Percepciones docentes sobre la inclusión de niños con necesidades educativas especiales en aulas del ciclo II en una institución pública del Cercado de Lima

Descripción del Articulo

La educación inclusiva es un tema controversial en nuestro país, pues aún existe discriminación de niños y niñas con necesidades educativas especiales, a pesar de que se han formulado leyes que respaldan sus derechos. Ante ello, en este trabajo se pretende analizar las percepciones de las docentes f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Victorio, Ambar Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176308
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria--Perú--Cercado de Lima (Lima : Distrito)--Investigaciones
Educación inclusiva--Perú
Profesores--Actitudes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
id RPUC_f7dec6db87a12f496ca3d7a9a26092ca
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176308
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones docentes sobre la inclusión de niños con necesidades educativas especiales en aulas del ciclo II en una institución pública del Cercado de Lima
title Percepciones docentes sobre la inclusión de niños con necesidades educativas especiales en aulas del ciclo II en una institución pública del Cercado de Lima
spellingShingle Percepciones docentes sobre la inclusión de niños con necesidades educativas especiales en aulas del ciclo II en una institución pública del Cercado de Lima
Moreno Victorio, Ambar Victoria
Educación primaria--Perú--Cercado de Lima (Lima : Distrito)--Investigaciones
Educación inclusiva--Perú
Profesores--Actitudes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
title_short Percepciones docentes sobre la inclusión de niños con necesidades educativas especiales en aulas del ciclo II en una institución pública del Cercado de Lima
title_full Percepciones docentes sobre la inclusión de niños con necesidades educativas especiales en aulas del ciclo II en una institución pública del Cercado de Lima
title_fullStr Percepciones docentes sobre la inclusión de niños con necesidades educativas especiales en aulas del ciclo II en una institución pública del Cercado de Lima
title_full_unstemmed Percepciones docentes sobre la inclusión de niños con necesidades educativas especiales en aulas del ciclo II en una institución pública del Cercado de Lima
title_sort Percepciones docentes sobre la inclusión de niños con necesidades educativas especiales en aulas del ciclo II en una institución pública del Cercado de Lima
author Moreno Victorio, Ambar Victoria
author_facet Moreno Victorio, Ambar Victoria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas D'Uniam, Clara Jessica
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Victorio, Ambar Victoria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación primaria--Perú--Cercado de Lima (Lima : Distrito)--Investigaciones
Educación inclusiva--Perú
Profesores--Actitudes
topic Educación primaria--Perú--Cercado de Lima (Lima : Distrito)--Investigaciones
Educación inclusiva--Perú
Profesores--Actitudes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
description La educación inclusiva es un tema controversial en nuestro país, pues aún existe discriminación de niños y niñas con necesidades educativas especiales, a pesar de que se han formulado leyes que respaldan sus derechos. Ante ello, en este trabajo se pretende analizar las percepciones de las docentes frente a la inclusión de niños con necesidades educativas especiales en aulas del ciclo II en una institución pública del Cercado de Lima. Esta investigación es de tipo descriptiva, se utilizó el estudio de caso y la entrevista como técnica de investigación. Se concluye que las creencias de las docentes están relacionadas a su experiencia y al hecho de aprender sobre la educación inclusiva y que, a pesar de no contar con una formación en educación inclusiva, presentan una actitud positiva frente a los niños con necesidades educativas especiales. En cuanto a los factores que favorecen la educación inclusiva, se mencionan las capacitaciones que reciben por parte del SAANEE y el apoyo que reciben de los padres. Y los factores que la dificultan son el número insuficiente de capacitaciones, así como la escasa y repetitiva información que brindan. Asimismo, en un principio la actitud de negación o de no aceptación de los padres de familia. Y finalmente, la gestión escolar dificulta la educación inclusiva, puesto que no hay una buena inversión en lo que respecta a capacitaciones, infraestructura y materiales.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-14T03:38:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-14T03:38:40Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19112
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19112
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639194394820608
spelling Vargas D'Uniam, Clara JessicaMoreno Victorio, Ambar Victoria2021-05-14T03:38:40Z2021-05-14T03:38:40Z20212021-05-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/19112La educación inclusiva es un tema controversial en nuestro país, pues aún existe discriminación de niños y niñas con necesidades educativas especiales, a pesar de que se han formulado leyes que respaldan sus derechos. Ante ello, en este trabajo se pretende analizar las percepciones de las docentes frente a la inclusión de niños con necesidades educativas especiales en aulas del ciclo II en una institución pública del Cercado de Lima. Esta investigación es de tipo descriptiva, se utilizó el estudio de caso y la entrevista como técnica de investigación. Se concluye que las creencias de las docentes están relacionadas a su experiencia y al hecho de aprender sobre la educación inclusiva y que, a pesar de no contar con una formación en educación inclusiva, presentan una actitud positiva frente a los niños con necesidades educativas especiales. En cuanto a los factores que favorecen la educación inclusiva, se mencionan las capacitaciones que reciben por parte del SAANEE y el apoyo que reciben de los padres. Y los factores que la dificultan son el número insuficiente de capacitaciones, así como la escasa y repetitiva información que brindan. Asimismo, en un principio la actitud de negación o de no aceptación de los padres de familia. Y finalmente, la gestión escolar dificulta la educación inclusiva, puesto que no hay una buena inversión en lo que respecta a capacitaciones, infraestructura y materiales.Inclusive education is a controversial issue in our country, as there is still discrimination against boys and girls with special educational needs, even though laws have been formulated to support their rights. Given this, this work aims to analyze the perceptions of teachers regarding the inclusion of children with special educational needs in classrooms of cycle II in a public institution in Cercado de Lima. This research is descriptive, the case study and the interview were used as a research technique. It is concluded that the teachers' beliefs are related to their experience and the fact of learning about inclusive education and that, despite not having training in inclusive education, they present a positive attitude towards children with special educational needs. Regarding the factors that favor inclusive education, the training they receive from SAANEE and the support they receive from parents are mentioned. And the factors that make it difficult are the insufficient number of trainings, as well as the scant and repetitive information they provide. Also, initially the attitude of denial or nonacceptance of the parents. And finally, school management makes inclusive education difficult, since there is not a good investment in terms of training, infrastructure and materials.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación primaria--Perú--Cercado de Lima (Lima : Distrito)--InvestigacionesEducación inclusiva--PerúProfesores--Actitudeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Percepciones docentes sobre la inclusión de niños con necesidades educativas especiales en aulas del ciclo II en una institución pública del Cercado de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial06078855https://orcid.org/0000-0001-9662-342975763154111016Vargas D'Uniam, Clara JessicaLopez Vega, Sobeida del PilarLamas Basurto, Pilar Luzmilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/176308oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1763082024-07-08 09:57:08.035http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).