Dotaciones iniciales de salud como determinantes de las asignaciones intra-hogar en niños menores de 5 años
Descripción del Articulo
Las asignaciones de recursos intra-hogar que son otorgadas a los niños durante sus primeros años de vida son fundamentales; ya que, tienen efectos persistentes en el tiempo contribuyendo al bienestar del niño y a su posterior desarrollo en la sociedad. En ese sentido, diversos autores como Behrman (...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144219 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13799 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños recién nacidos--Salud e higiene--Perú Niños recién nacidos--Nutrición--Perú Lactancia materna--Perú Vacunas--Perú Niños recién nacidos--Crecimiento--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Las asignaciones de recursos intra-hogar que son otorgadas a los niños durante sus primeros años de vida son fundamentales; ya que, tienen efectos persistentes en el tiempo contribuyendo al bienestar del niño y a su posterior desarrollo en la sociedad. En ese sentido, diversos autores como Behrman (1997), Browning, Chiappori y Weiss (2014) - entre otros -, proponen diversos modelos que explican la manera en que se producen las decisiones para asignar los recursos dentro del hogar y cómo estas responden a las preferencias de los padres. Entre estas preferencias, las dotaciones iniciales de salud - que se consideran fundamentales - determinan las asignaciones mencionadas. La presente investigación pretende evaluar cómo las dotaciones iniciales de salud de los niños influyen en las decisiones de asignación intra-hogar que los padres realizan durante los primeros años de vida de los niños utilizando información de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (2016). Las asignaciones estudiadas son la lactancia materna exclusiva, inmunización completa y asistencia a controles de crecimiento y desarrollo. Si bien estas asignaciones no son las únicas que el niño recibe, la literatura médica las considera fundamentales para contribuir al bienestar del niño y favorecer su adecuado desarrollo. Por lo tanto, se propone que los niños que nacen con una menor dotación inicial o bajo peso al nacer (peso inferior a 2.5 kilogramos) son menos propensos a recibir estas asignaciones en comparación con aquellos que nacen con una dotación inicial mayor. Esta probabilidad es estimada a través de un modelo logit para cada una de las asignaciones descritas, encontrando que en efecto los niños que nacen con una dotación inicial baja tienen menores probabilidades de recibir inmunización completa, así como también a asistir a sus controles de crecimiento y desarrollo; no obstante, ello no ocurre con la lactancia exclusiva. A partir de estos resultados, se busca destacar la importancia de los chequeos prenatales, el cuidado materno durante el embarazo, el parto asistido y otro tipo de intervenciones que contribuyen a reducir el riesgo de que se produzcan nacimientos de niños con dotaciones iniciales de salud inferiores al umbral considerado como normal o alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).