Integración del proceso de gestión del diseño organizacional y de gestión del desempeño en la aplicación de sanciones por incumplimientos del trabajador

Descripción del Articulo

A partir de este artículo analizaremos la utilidad del contrato de trabajo y del perfil de puesto en el proceso de evaluación del desempeño de un trabajador, a efectos de poder integrar las herramientas que nos provee la disciplina de los Recursos Humanos con el Derecho Laboral.En virtud del present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Pérez, Andrea
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136493
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20379/20315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del diseño organizacional
Contrato de trabajo
Perfil del puesto
Gestión del desempeño
Evaluación del desempeño
Plan de acción
Incumplimiento de obligaciones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:A partir de este artículo analizaremos la utilidad del contrato de trabajo y del perfil de puesto en el proceso de evaluación del desempeño de un trabajador, a efectos de poder integrar las herramientas que nos provee la disciplina de los Recursos Humanos con el Derecho Laboral.En virtud del presente artículo, identificaremos los pasos a seguir para sancionar trabajadores que incumplen sus obligaciones de trabajo, desde la implementación de un plan de acción hasta la desvinculación definitiva en función a los resultados de su evaluación. Para estos efectos, analizaremos los alcances de la normativa vigente en materia de faltas graves.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).