Agricultura e innovación en perspectiva de sostenibilidad: un campo de análisis a partir de encuestas de innovación

Descripción del Articulo

El sistema alimentario tiene el reto de favorecer la provisión de alimentos de calidad para una población en crecimiento, pero lo debe hacer propendiendo por el cuidado de la naturaleza y del ambiente y enfrentando los efectos del cambio climático. Teniendo en cuenta la estrecha relación entre la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guaitero, Bladimir, Rugeles, Laura, Bermeo-Andrade, Helga, Torres, Camilo, Toro, William
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184765
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación
Sostenibilidad
Agricultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El sistema alimentario tiene el reto de favorecer la provisión de alimentos de calidad para una población en crecimiento, pero lo debe hacer propendiendo por el cuidado de la naturaleza y del ambiente y enfrentando los efectos del cambio climático. Teniendo en cuenta la estrecha relación entre la producción de alimentos y el uso de la naturaleza, es posible pensar que la agricultura está obligada a mejorar sus procesos productivos, de tal manera que su impacto ambiental (externalidades negativas) sea cada vez menor al tiempo que se adapta a los efectos adversos del cambio climático. Las cuestiones subyacentes serían: ¿Qué tanto los productores agrícolas están avanzando en estos procesos de innovación sostenible? ¿Qué influencia ejerce el mercado y la trayectoria tecnológica e institucional sobre la posibilidad de transitar hacia un modelo de innovación para la sostenibilidad? El objetivo principal de esta ponencia es llamar la atención sobre la necesidad de estudiar la innovación agrícola orientada a la sostenibilidad. El soporte de análisis está constituido por estudios pioneros en la medición de la innovación en diversos sistemas de producción agrícola en Colombia. En términos generales, los hallazgos permiten observar que las innovaciones ambientales no ocupan el primer lugar en los sistemas estudiados y están orientadas a mejorar la eficiencia de los procesos productivos. Estos resultados destacan la necesidad de que el sistema de innovación agrícola colombiano promueva innovaciones que efectivamente encaminen a sectores y a territorios por el sendero de la sostenibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).