Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Torres, Camilo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Evento organizado por la Dirección de Gestión del Conocimiento - Biblioteca; el 29 de abril de 2022. Lima, Perú. Participaron: Camilo Torres (Colombia) - Ponente; Arturo Fernández (Perú) - Moderador
2
tesis de grado
La Huaca Huallamarca se ubica en la ciudad de Lima, en el Distrito de San Isidro, en el cruce de las Av. Nicolás de Rivera y El Rosario. Nuestro estudio comprende única y exclusivamente el análisis de los CUADERNOS DE CAMPO (Tomos I y II) donde aparece el registro de 52 tumbas recuperadas durante los “Trabajos de restauración, limpieza y rescate de especímenes arqueológicos en la huaca Pan de Azúcar o Huallamarca” que fueron dirigidos por el Dr. Arturo Jiménez Borja entre los años de 1958 y 1960. Para tal fin, los trabajos de excavación tuvieron como jefes de campo: primero el Arql. Francisco Iriarte entre el 10 de febrero y 13 de marzo de 1958 (quien sólo registró la tumba 1) y luego le sucedió en el puesto el señor Jorge Zegarra Galdós, entre el viernes 14 de marzo y el 16 de octubre de 1958. En una primera etapa Zegarra registró 48 tumbas, retomando luego los traba...
3
tesis de maestría
Plantea que en el sitio arqueológico “El Portillo”, ubicado en la zona de Carapongo, del valle bajo del Rímac, corresponde a un modo de asentamiento de tipo aldeano, ocupado por población serrana de origen Chaclla, durante el período Horizonte Tardío. Para ello fue necesario identificar a que fenómenos sociales corresponde la cultura material hallada en el sitio arqueológico. Del mismo modo se identificó el modo de asentamiento y función y la cronología a la que corresponde “El Portillo”. Nuestros estudios revelaron que el modelo de asentamiento representado por El Portillo, corresponde a un fenómeno social exógeno a la tradición cultural costeña. Por lo cual podemos concluir que se trata de población foránea, que no comparte la tradición cultural costeña. El Portillo presenta un trazado de tipo irregular aglutinado y las excavaciones de los recintos revelaron c...
4
objeto de conferencia
El sistema alimentario tiene el reto de favorecer la provisión de alimentos de calidad para una población en crecimiento, pero lo debe hacer propendiendo por el cuidado de la naturaleza y del ambiente y enfrentando los efectos del cambio climático. Teniendo en cuenta la estrecha relación entre la producción de alimentos y el uso de la naturaleza, es posible pensar que la agricultura está obligada a mejorar sus procesos productivos, de tal manera que su impacto ambiental (externalidades negativas) sea cada vez menor al tiempo que se adapta a los efectos adversos del cambio climático. Las cuestiones subyacentes serían: ¿Qué tanto los productores agrícolas están avanzando en estos procesos de innovación sostenible? ¿Qué influencia ejerce el mercado y la trayectoria tecnológica e institucional sobre la posibilidad de transitar hacia un modelo de innovación para la sostenibil...
5
artículo
This research focuses on reconstructing the management for change that leads the management of the family farm "Los Cedros". This objective is developed using qualitative approaches from the research methodology: case study, supported by the genogram to establish the structure of the family business of speciality coffees, Cauca origin. These were complemented with a questionnaire that allowed the identification of the development components in relation to: product, process and planning, which show the management of the family business. The results show the beginning, the evolution of the activity, the processes and forms of administrative management and the organisational development of the individuals involved, which have allowed the strengthening of the business and its projected growth in the Cauca coffee-growing sector. In this way, the study contributes to making visible the practic...