Gestión de activos soberanos: diagnóstico y propuesta de mejora
Descripción del Articulo
El presente Informe tiene como objetivo presentar el diagnóstico de la gestión financiera y la gobernanza de los activos financieros soberanos (conformado por las reservas de liquidez y los fondos soberanos, principalmente) del Perú y las brechas que existen respecto a las mejores prácticas internac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177757 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fondos soberanos de riqueza--Perú Inversiones públicas--Perú Fondos soberanos de riqueza--Chile Inversiones públicas--Chile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_f58a65814ea26279e73e2e354dcfcee5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177757 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Tavera, JoséCubas Huallpa, Luis Miguel2020-07-08T16:30:42Z2020-07-08T16:30:42Z2015-062020-07-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/16652El presente Informe tiene como objetivo presentar el diagnóstico de la gestión financiera y la gobernanza de los activos financieros soberanos (conformado por las reservas de liquidez y los fondos soberanos, principalmente) del Perú y las brechas que existen respecto a las mejores prácticas internacionales establecidas por instituciones de gran prestigio a nivel global (FMI, Banco Mundial, etc.), los países paradigma en la gestión de activos y países de la región que muestran un mayor desarrollo, principalmente México, Chile y Colombia. Intenta responder a la pregunta respecto de si es que la gobernanza, es decir la estructura organizacional, sobre la cual descansa la gestión financiera de los activos soberanos ha sido eficiente teniendo como referencia para lograr una gestión eficiente las mejores prácticas internacionales (FMI, Banco Mundial, etc.) y la gestión realizada por otros países de la región y los resultados obtenidos en comparación con los de la República del Perú; y así brindar recomendaciones de mejora en caso sea necesario.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Fondos soberanos de riqueza--PerúInversiones públicas--PerúFondos soberanos de riqueza--ChileInversiones públicas--Chilehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de activos soberanos: diagnóstico y propuesta de mejorainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en EconomíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesEconomía412036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/177757oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1777572024-07-08 09:38:36.452http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión de activos soberanos: diagnóstico y propuesta de mejora |
title |
Gestión de activos soberanos: diagnóstico y propuesta de mejora |
spellingShingle |
Gestión de activos soberanos: diagnóstico y propuesta de mejora Cubas Huallpa, Luis Miguel Fondos soberanos de riqueza--Perú Inversiones públicas--Perú Fondos soberanos de riqueza--Chile Inversiones públicas--Chile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Gestión de activos soberanos: diagnóstico y propuesta de mejora |
title_full |
Gestión de activos soberanos: diagnóstico y propuesta de mejora |
title_fullStr |
Gestión de activos soberanos: diagnóstico y propuesta de mejora |
title_full_unstemmed |
Gestión de activos soberanos: diagnóstico y propuesta de mejora |
title_sort |
Gestión de activos soberanos: diagnóstico y propuesta de mejora |
author |
Cubas Huallpa, Luis Miguel |
author_facet |
Cubas Huallpa, Luis Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tavera, José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cubas Huallpa, Luis Miguel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Fondos soberanos de riqueza--Perú Inversiones públicas--Perú Fondos soberanos de riqueza--Chile Inversiones públicas--Chile |
topic |
Fondos soberanos de riqueza--Perú Inversiones públicas--Perú Fondos soberanos de riqueza--Chile Inversiones públicas--Chile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente Informe tiene como objetivo presentar el diagnóstico de la gestión financiera y la gobernanza de los activos financieros soberanos (conformado por las reservas de liquidez y los fondos soberanos, principalmente) del Perú y las brechas que existen respecto a las mejores prácticas internacionales establecidas por instituciones de gran prestigio a nivel global (FMI, Banco Mundial, etc.), los países paradigma en la gestión de activos y países de la región que muestran un mayor desarrollo, principalmente México, Chile y Colombia. Intenta responder a la pregunta respecto de si es que la gobernanza, es decir la estructura organizacional, sobre la cual descansa la gestión financiera de los activos soberanos ha sido eficiente teniendo como referencia para lograr una gestión eficiente las mejores prácticas internacionales (FMI, Banco Mundial, etc.) y la gestión realizada por otros países de la región y los resultados obtenidos en comparación con los de la República del Perú; y así brindar recomendaciones de mejora en caso sea necesario. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-08T16:30:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-08T16:30:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-07-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16652 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16652 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639497734225920 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).