Variables de predicción para burnout entre profesionales de enfermería
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue analizar cómo el compromiso ocupacional y las oportunidades de trabajo percibidas (factores organizacionales), la adaptabilidad de carrera y el Coping (factores individuales) contribuyen para la predicción de burnout. Este estudio cuantitativo contó con una muestra de 246...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136575 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20492/20392 http://doi.org/10.18800/psico.201901.011 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería Burnout Condiciones de trabajo Carrera Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_f53e9d80adf722f1701a1d501c3b3c46 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136575 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
da Silva, Adão AdemirMonteiro Sanchez, GuilhermeSandoval Barbosa Mambrini, NatháliaZiebell de Oliveira, Manoela2018-12-10http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20492/20392http://doi.org/10.18800/psico.201901.011El objetivo del estudio fue analizar cómo el compromiso ocupacional y las oportunidades de trabajo percibidas (factores organizacionales), la adaptabilidad de carrera y el Coping (factores individuales) contribuyen para la predicción de burnout. Este estudio cuantitativo contó con una muestra de 246 enfermeros y enfermeras de tres hospitales de la región sur del Brasil. Los datos fueron sometidos a regresiones múltiples stepwise backward utilizando el software SPSS 22. El análisis predictivo de todas las variables independientes con relación a la caracterización de burnout reveló un R²aj (factor predictivo) del 49.5%. Los resultados confirman que los factores organizacionales desencadenan el burnout, aunque, entre los resultados, también es posible percibir la importancia de factores individuales para desencadenar el burnout. Es posible destacar la necesidad de construir un ambiente que minimice las variables predictivas de burnout.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 37 Núm. 1 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEnfermeríaBurnoutCondiciones de trabajoCarreraSalud ocupacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Variables de predicción para burnout entre profesionales de enfermeríaPredictor variables for burnout among nursing professionalsVariables prédictives de l’épuisement chez les professionnels des soins infirmiersVariaveis preditoras para burnout entre profissionais de enfermageminfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/136575oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1365752025-04-11 10:15:21.546http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Variables de predicción para burnout entre profesionales de enfermería |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Predictor variables for burnout among nursing professionals |
| dc.title.alternative.fr_CA.fl_str_mv |
Variables prédictives de l’épuisement chez les professionnels des soins infirmiers |
| dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv |
Variaveis preditoras para burnout entre profissionais de enfermagem |
| title |
Variables de predicción para burnout entre profesionales de enfermería |
| spellingShingle |
Variables de predicción para burnout entre profesionales de enfermería da Silva, Adão Ademir Enfermería Burnout Condiciones de trabajo Carrera Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Variables de predicción para burnout entre profesionales de enfermería |
| title_full |
Variables de predicción para burnout entre profesionales de enfermería |
| title_fullStr |
Variables de predicción para burnout entre profesionales de enfermería |
| title_full_unstemmed |
Variables de predicción para burnout entre profesionales de enfermería |
| title_sort |
Variables de predicción para burnout entre profesionales de enfermería |
| author |
da Silva, Adão Ademir |
| author_facet |
da Silva, Adão Ademir Monteiro Sanchez, Guilherme Sandoval Barbosa Mambrini, Nathália Ziebell de Oliveira, Manoela |
| author_role |
author |
| author2 |
Monteiro Sanchez, Guilherme Sandoval Barbosa Mambrini, Nathália Ziebell de Oliveira, Manoela |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
da Silva, Adão Ademir Monteiro Sanchez, Guilherme Sandoval Barbosa Mambrini, Nathália Ziebell de Oliveira, Manoela |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Enfermería Burnout Condiciones de trabajo Carrera Salud ocupacional |
| topic |
Enfermería Burnout Condiciones de trabajo Carrera Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El objetivo del estudio fue analizar cómo el compromiso ocupacional y las oportunidades de trabajo percibidas (factores organizacionales), la adaptabilidad de carrera y el Coping (factores individuales) contribuyen para la predicción de burnout. Este estudio cuantitativo contó con una muestra de 246 enfermeros y enfermeras de tres hospitales de la región sur del Brasil. Los datos fueron sometidos a regresiones múltiples stepwise backward utilizando el software SPSS 22. El análisis predictivo de todas las variables independientes con relación a la caracterización de burnout reveló un R²aj (factor predictivo) del 49.5%. Los resultados confirman que los factores organizacionales desencadenan el burnout, aunque, entre los resultados, también es posible percibir la importancia de factores individuales para desencadenar el burnout. Es posible destacar la necesidad de construir un ambiente que minimice las variables predictivas de burnout. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20492/20392 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://doi.org/10.18800/psico.201901.011 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20492/20392 http://doi.org/10.18800/psico.201901.011 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3733 urn:issn:0254-9247 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 37 Núm. 1 (2019) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638912533397504 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).