Burnout y salud en profesionales de enfermería de un hospital nacional de Huancayo
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza la relación entre las dimensiones del burnout y los componentes y dimensiones de la salud en un grupo de 71 profesionales de enfermería de ambos sexos de un Hospital Nacional de Huancayo. Para ello, se empleó el Maslach Burnout Inventory–Human Servises Survey (MBI-HSS) y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152990 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7694 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Stress en el trabajo. Enfermería de salud pública--Perú--Junín--Huancayo. Salud ocupacional. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio analiza la relación entre las dimensiones del burnout y los componentes y dimensiones de la salud en un grupo de 71 profesionales de enfermería de ambos sexos de un Hospital Nacional de Huancayo. Para ello, se empleó el Maslach Burnout Inventory–Human Servises Survey (MBI-HSS) y el Cuestionario de salud SF-36. Los resultados mostraron que el agotamiento emocional y la despersonalización se relacionan inversamente con los 2 componentes de salud, observándose correlaciones grandes con el Componente Salud Mental y correlaciones medianas con el Componente Salud Física. En contraste, la realización personal solo presenta una relación positiva y mediana con el Componente Salud Mental. De manera específica, se encontró que el agotamiento emocional se asocia inversamente con todas las dimensiones de salud, que la despersonalización se relaciona inversamente con 7 dimensiones (rol físico, dolor corporal, salud general, vitalidad, función social, rol emocional y salud mental), y que la realización personal se asocia directamente con solo 5 dimensiones (salud general, vitalidad, función social, rol emocional y salud mental). Cabe señalar que las correlaciones más altas se observaron con las dimensiones que conforman el Componente Salud Mental. A partir de dichos resultados, se puede concluir que es probable que exista un impacto diferencial del burnout en la salud, viéndose especialmente afectada la salud mental y las áreas que la conforman. Asimismo, el agotamiento emocional y la despersonalización serían las dimensiones del burnout con mayor relación sobre la salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).