Burnout y salud en profesionales de enfermería de un hospital nacional de Huancayo

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza la relación entre las dimensiones del burnout y los componentes y dimensiones de la salud en un grupo de 71 profesionales de enfermería de ambos sexos de un Hospital Nacional de Huancayo. Para ello, se empleó el Maslach Burnout Inventory–Human Servises Survey (MBI-HSS) y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiváñez Santiváñez, Aelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152990
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Stress en el trabajo.
Enfermería de salud pública--Perú--Junín--Huancayo.
Salud ocupacional.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_b0b5c4004f703290396585df83ff8944
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152990
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Burnout y salud en profesionales de enfermería de un hospital nacional de Huancayo
title Burnout y salud en profesionales de enfermería de un hospital nacional de Huancayo
spellingShingle Burnout y salud en profesionales de enfermería de un hospital nacional de Huancayo
Santiváñez Santiváñez, Aelyn
Stress en el trabajo.
Enfermería de salud pública--Perú--Junín--Huancayo.
Salud ocupacional.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Burnout y salud en profesionales de enfermería de un hospital nacional de Huancayo
title_full Burnout y salud en profesionales de enfermería de un hospital nacional de Huancayo
title_fullStr Burnout y salud en profesionales de enfermería de un hospital nacional de Huancayo
title_full_unstemmed Burnout y salud en profesionales de enfermería de un hospital nacional de Huancayo
title_sort Burnout y salud en profesionales de enfermería de un hospital nacional de Huancayo
author Santiváñez Santiváñez, Aelyn
author_facet Santiváñez Santiváñez, Aelyn
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cassaretto Bardales, Mónica de los Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Santiváñez Santiváñez, Aelyn
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Stress en el trabajo.
Enfermería de salud pública--Perú--Junín--Huancayo.
Salud ocupacional.
topic Stress en el trabajo.
Enfermería de salud pública--Perú--Junín--Huancayo.
Salud ocupacional.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio analiza la relación entre las dimensiones del burnout y los componentes y dimensiones de la salud en un grupo de 71 profesionales de enfermería de ambos sexos de un Hospital Nacional de Huancayo. Para ello, se empleó el Maslach Burnout Inventory–Human Servises Survey (MBI-HSS) y el Cuestionario de salud SF-36. Los resultados mostraron que el agotamiento emocional y la despersonalización se relacionan inversamente con los 2 componentes de salud, observándose correlaciones grandes con el Componente Salud Mental y correlaciones medianas con el Componente Salud Física. En contraste, la realización personal solo presenta una relación positiva y mediana con el Componente Salud Mental. De manera específica, se encontró que el agotamiento emocional se asocia inversamente con todas las dimensiones de salud, que la despersonalización se relaciona inversamente con 7 dimensiones (rol físico, dolor corporal, salud general, vitalidad, función social, rol emocional y salud mental), y que la realización personal se asocia directamente con solo 5 dimensiones (salud general, vitalidad, función social, rol emocional y salud mental). Cabe señalar que las correlaciones más altas se observaron con las dimensiones que conforman el Componente Salud Mental. A partir de dichos resultados, se puede concluir que es probable que exista un impacto diferencial del burnout en la salud, viéndose especialmente afectada la salud mental y las áreas que la conforman. Asimismo, el agotamiento emocional y la despersonalización serían las dimensiones del burnout con mayor relación sobre la salud.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-02-07T14:44:13Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-02-07T14:44:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7694
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7694
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639159765598208
spelling Cassaretto Bardales, Mónica de los MilagrosSantiváñez Santiváñez, Aelyn2017-02-07T14:44:13Z2017-02-07T14:44:13Z20162017-02-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/7694El presente estudio analiza la relación entre las dimensiones del burnout y los componentes y dimensiones de la salud en un grupo de 71 profesionales de enfermería de ambos sexos de un Hospital Nacional de Huancayo. Para ello, se empleó el Maslach Burnout Inventory–Human Servises Survey (MBI-HSS) y el Cuestionario de salud SF-36. Los resultados mostraron que el agotamiento emocional y la despersonalización se relacionan inversamente con los 2 componentes de salud, observándose correlaciones grandes con el Componente Salud Mental y correlaciones medianas con el Componente Salud Física. En contraste, la realización personal solo presenta una relación positiva y mediana con el Componente Salud Mental. De manera específica, se encontró que el agotamiento emocional se asocia inversamente con todas las dimensiones de salud, que la despersonalización se relaciona inversamente con 7 dimensiones (rol físico, dolor corporal, salud general, vitalidad, función social, rol emocional y salud mental), y que la realización personal se asocia directamente con solo 5 dimensiones (salud general, vitalidad, función social, rol emocional y salud mental). Cabe señalar que las correlaciones más altas se observaron con las dimensiones que conforman el Componente Salud Mental. A partir de dichos resultados, se puede concluir que es probable que exista un impacto diferencial del burnout en la salud, viéndose especialmente afectada la salud mental y las áreas que la conforman. Asimismo, el agotamiento emocional y la despersonalización serían las dimensiones del burnout con mayor relación sobre la salud.This study analyzes the relationship between burnout’s dimensions and health’s components and health’s dimensions in a group of 71 nursing professional of both sexes from a National Hospital of Huancayo. Maslach Burnout Inventory-Human Servises Survey (MBI-HSS) and the Health Questionnaire SF-36 were used. The results showed that emotional exhaustion and depersonalization are inversely related to the 2 components of health, showing large-size correlations with Mental Health Component and medium-size correlations with Physical Health Component. In contrast, personal accomplishment only had a positive and medium relationship with the Mental Health Component. Specifically, it was found that emotional exhaustion is inversely associated with all health’s dimensions, that depersonalization is inversely related to 7 dimensions (physical role, bodily pain, general health, vitality, social function, emotional role and mental health) and that personal accomplishment is directly associated with only 5 dimensions (general health, vitality, social function, emotional role and mental health). It should be noted that the highest correlations were observed with dimensions that constitute the Mental Health Component. From these results, it can be concluded that it’s probably that there is a differential burnout’s impact on health, being emotional health and the areas that constitute it particularly affected. Also, emotional exhaustion and depersonalization would be the dimensions of burnout that have more health relationship.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Stress en el trabajo.Enfermería de salud pública--Perú--Junín--Huancayo.Salud ocupacional.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Burnout y salud en profesionales de enfermería de un hospital nacional de Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica09491245https://orcid.org/0000-0002-4880-6092313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152990oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1529902025-03-11 11:16:13.811http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).