Variables de predicción para burnout entre profesionales de enfermería

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue analizar cómo el compromiso ocupacional y las oportunidades de trabajo percibidas (factores organizacionales), la adaptabilidad de carrera y el Coping (factores individuales) contribuyen para la predicción de burnout. Este estudio cuantitativo contó con una muestra de 246...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: da Silva, Adão Ademir, Monteiro Sanchez, Guilherme, Sandoval Barbosa Mambrini, Nathália, Ziebell de Oliveira, Manoela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136575
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20492/20392
http://doi.org/10.18800/psico.201901.011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Burnout
Condiciones de trabajo
Carrera
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue analizar cómo el compromiso ocupacional y las oportunidades de trabajo percibidas (factores organizacionales), la adaptabilidad de carrera y el Coping (factores individuales) contribuyen para la predicción de burnout. Este estudio cuantitativo contó con una muestra de 246 enfermeros y enfermeras de tres hospitales de la región sur del Brasil. Los datos fueron sometidos a regresiones múltiples stepwise backward utilizando el software SPSS 22. El análisis predictivo de todas las variables independientes con relación a la caracterización de burnout reveló un R²aj (factor predictivo) del 49.5%. Los resultados confirman que los factores organizacionales desencadenan el burnout, aunque, entre los resultados, también es posible percibir la importancia de factores individuales para desencadenar el burnout. Es posible destacar la necesidad de construir un ambiente que minimice las variables predictivas de burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).