Instagram como una herramienta metodológica: el caso de @choletdaily

Descripción del Articulo

En la ponencia se hablará sobre las posibilidades metodológicas existentes a través del uso de Instagram como plataforma para recoger información etnográfica. Se toma como caso de estudio el perfil @choletdaily, creado como parte de la metodología de mi tesis. Este Instagram comenzó como un archivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Contreras, Andrea
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172864
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/172864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etnografía multisituada
Etnografía digital
Bolivia
Instagram
Cholets
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:En la ponencia se hablará sobre las posibilidades metodológicas existentes a través del uso de Instagram como plataforma para recoger información etnográfica. Se toma como caso de estudio el perfil @choletdaily, creado como parte de la metodología de mi tesis. Este Instagram comenzó como un archivo etnográfico, el cual circulaba en una plataforma donde se generaba distintos tipos de valor con respecto a esta arquitectura y lo estético. La dinámica consistía en subir una foto de un cholet al día. Luego, se utilizó este espacio para recoger información en base al uso de hashtags, interacciones, redes de contacto a través de los seguidores, dinámicas a través de historias de Instagram, entre otros. En general, ante la imposibilidad de seguir al cholet como un objeto cultural que circula a través de todo el mundo, se optó por seguirlo a través de la web y redes sociales. Siendo Instagram un espacio de una alta circulación visual, se pudo mapear los espacios y regímenes donde circulaba, los actores pertenecientes a cada uno de ellos y la valoración generada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).