Calidad en las empresas del sector de seguridad y vigilancia en el Perú
Descripción del Articulo
La seguridad es importante para lograr un ambiente estable donde se presume la inexistencia de peligro, temores y daños hacia las personas y sus pertenencias. Es fundamental para el crecimiento de las organizaciones y del país. Su actividad está orientada a garantizar la vida de las personas, sus bi...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167225 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14857 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad total Servicios de seguridad privada--Perú--Lima Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_f41118c740ea9b391e65d93144309d02 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167225 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Calidad en las empresas del sector de seguridad y vigilancia en el Perú |
| title |
Calidad en las empresas del sector de seguridad y vigilancia en el Perú |
| spellingShingle |
Calidad en las empresas del sector de seguridad y vigilancia en el Perú Castro Velarde, Karla Evita Calidad total Servicios de seguridad privada--Perú--Lima Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Calidad en las empresas del sector de seguridad y vigilancia en el Perú |
| title_full |
Calidad en las empresas del sector de seguridad y vigilancia en el Perú |
| title_fullStr |
Calidad en las empresas del sector de seguridad y vigilancia en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Calidad en las empresas del sector de seguridad y vigilancia en el Perú |
| title_sort |
Calidad en las empresas del sector de seguridad y vigilancia en el Perú |
| author |
Castro Velarde, Karla Evita |
| author_facet |
Castro Velarde, Karla Evita Guillén Ventura, Joel Augusto Romani Pomar, Christian Manuel Rojas Adama, Percy Fidel |
| author_role |
author |
| author2 |
Guillén Ventura, Joel Augusto Romani Pomar, Christian Manuel Rojas Adama, Percy Fidel |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Sánchez, Daniel Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Velarde, Karla Evita Guillén Ventura, Joel Augusto Romani Pomar, Christian Manuel Rojas Adama, Percy Fidel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Calidad total Servicios de seguridad privada--Perú--Lima Investigación cuantitativa |
| topic |
Calidad total Servicios de seguridad privada--Perú--Lima Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La seguridad es importante para lograr un ambiente estable donde se presume la inexistencia de peligro, temores y daños hacia las personas y sus pertenencias. Es fundamental para el crecimiento de las organizaciones y del país. Su actividad está orientada a garantizar la vida de las personas, sus bienes y derechos. En consecuencia la seguridad se manifiesta en los diferentes niveles de la sociedad. Dada su significancia y entendimiento por las empresas de seguridad y vigilancia, se deduce que las mismas deben garantizar su servicio de calidad. Es por ello, que la presente investigación tuvo por objeto identificar si las empresas del Sector de Seguridad y Vigilancia con Sistema de Gestión de Calidad tienen un mayor nivel de calidad comparado con aquellas que no tiene un SGC. Para este propósito se utilizó el cuestionario TQM, que es un instrumento al que se responde utilizando la escala de Likert. Esta herramienta se basa en medir la gestión de la calidad basada en nueve factores claves, que son: (a) alta gerencia, (b) planeamiento de la calidad, (c) auditoría y evaluación, (d) diseño del producto, (e) gestión de la calidad del proveedor, (f) control y mejoramiento de procesos, (g) educación y entrenamiento, (h) círculos de calidad, y (i) enfoque hacia la satisfacción del cliente. Los resultados obtenidos han sido consecuentes con los publicados previamente por otros autores, como Benzaquen (2014), al mostrar que las empresas que cuentan con un SGC tienen niveles superiores en los factores de la calidad, que aquellas organizaciones sin SGC. Todas las empresas del sector seguridad y vigilancia mostraron su mejor nivel de desempeño en el enfoque hacia la satisfacción de los clientes, mostrando que reconocen la importancia de atenderlos apropiadamente. Sin embargo se recomienda a las organizaciones que integran el sector implementar la calidad con una visión integral desde la etapa del planeamiento e involucrando a todo el personal. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-07 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-29T15:55:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-29T15:55:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-29 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14857 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14857 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639599472312320 |
| spelling |
Guevara Sánchez, Daniel EduardoCastro Velarde, Karla EvitaGuillén Ventura, Joel AugustoRomani Pomar, Christian ManuelRojas Adama, Percy Fidel2019-08-29T15:55:45Z2019-08-29T15:55:45Z2015-072019-08-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/14857La seguridad es importante para lograr un ambiente estable donde se presume la inexistencia de peligro, temores y daños hacia las personas y sus pertenencias. Es fundamental para el crecimiento de las organizaciones y del país. Su actividad está orientada a garantizar la vida de las personas, sus bienes y derechos. En consecuencia la seguridad se manifiesta en los diferentes niveles de la sociedad. Dada su significancia y entendimiento por las empresas de seguridad y vigilancia, se deduce que las mismas deben garantizar su servicio de calidad. Es por ello, que la presente investigación tuvo por objeto identificar si las empresas del Sector de Seguridad y Vigilancia con Sistema de Gestión de Calidad tienen un mayor nivel de calidad comparado con aquellas que no tiene un SGC. Para este propósito se utilizó el cuestionario TQM, que es un instrumento al que se responde utilizando la escala de Likert. Esta herramienta se basa en medir la gestión de la calidad basada en nueve factores claves, que son: (a) alta gerencia, (b) planeamiento de la calidad, (c) auditoría y evaluación, (d) diseño del producto, (e) gestión de la calidad del proveedor, (f) control y mejoramiento de procesos, (g) educación y entrenamiento, (h) círculos de calidad, y (i) enfoque hacia la satisfacción del cliente. Los resultados obtenidos han sido consecuentes con los publicados previamente por otros autores, como Benzaquen (2014), al mostrar que las empresas que cuentan con un SGC tienen niveles superiores en los factores de la calidad, que aquellas organizaciones sin SGC. Todas las empresas del sector seguridad y vigilancia mostraron su mejor nivel de desempeño en el enfoque hacia la satisfacción de los clientes, mostrando que reconocen la importancia de atenderlos apropiadamente. Sin embargo se recomienda a las organizaciones que integran el sector implementar la calidad con una visión integral desde la etapa del planeamiento e involucrando a todo el personal.Safety is important for a stable environment where the absence of danger, fear and damage to people and their belongings is presumed. It is essential for the growth of organizations and country. Its activity is aimed at ensuring the life of people, their property and rights. Consequently security is manifested at different levels of society. Given its significance and understanding of the security and surveillance companies, it follows that they must ensure quality service. That's wave, that of the present investigation aims to identify whether companies in the sector of Safety and Security Management System Quality mayor UN have Quality Level compared to those who do not have SGC UN. Purpose of This Questionnaire was used TQM , which is an instrument that is answered using a Likert scale . This tool is based on measuring the Quality Management Based on nine key factors , child : (a ) senior management, ( b ) Quality Planning , ( c ) audit and evaluation , ( d ) design of the product, (e ) f management control Supplier Quality () and Process Improvement , ( g ) Education and Training, ( h ) Quality Circles , and ( i ) Approach to customer Satisfaction . The results obtained were consistent with those previously reported by other authors, as Benzaquen (2014), to show how having a QMS enables companies to raise their standards. All companies in the security sector and monitoring showed his best performance in the approach to customer satisfaction, showing that recognize the importance of properly serve them. However, all organizations in this sector should implement a Total Quality Management, since early planning stages and involving all employees in the process.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Calidad totalServicios de seguridad privada--Perú--LimaInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad en las empresas del sector de seguridad y vigilancia en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09412483https://orcid.org/0000-0002-6374-806240437972428865991053138910721698413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167225oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1672252024-06-10 10:55:19.124http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).