Big Data y los desafíos que plantea al Abuso de Posición de Dominio

Descripción del Articulo

El presente artículo busca explicar los desafíos que la Big Data presenta al Derecho de la Competencia, en particular a la prohibición de Abuso de Posición de Dominio. En primer lugar ,se definirán las características , atributos y la creación de la cadena de valor del Big Data y su impacto en el me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zúñiga Díaz, Giuliana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173997
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/actualidadmercantil/article/view/21713/21261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Big Data
Competencia
Abuso de posición de dominio
Empresas data-driven
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente artículo busca explicar los desafíos que la Big Data presenta al Derecho de la Competencia, en particular a la prohibición de Abuso de Posición de Dominio. En primer lugar ,se definirán las características , atributos y la creación de la cadena de valor del Big Data y su impacto en el mercado. Posteriormente, profundizaremos en cómo la Big Data puede ser utilizada en el análisis de la posición de dominio de los agentes económicos y como puede ser considerada como un indicador de poder en el mercado. Igualmente, a la luz de reciente jurisprudencia internacional analizaremos como la Big Data podría ser utilizada por agentes económicos dominantes como un vehículo para el abuso de su posición de dominio tanto mediante conductas prevista en la normativa y ampliamente desarrolladas en la cáustica, como a través de nuevas conductas disruptivas basadas en Big Data.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).