Un enfoque de credibilidad bajo espacios de Hilbert y su estimación mediante modelos lineales mixtos
Descripción del Articulo
La teoría de la credibilidad provee un conjunto de métodos que permiten a una compañía de seguros ajustar las primas futuras, sobre la base de la experiencia pasada individual e información de toda la cartera. En este trabajo presentaremos los principales modelos de credibilidad utilizados en la prá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144817 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estadística bayesiana Espacios de Hilbert Modelos lineales (Estadística) Modelos matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
id |
RPUC_f2db0f1b5e04848b0da292843ef06bc4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144817 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Valdivieso Serrano, Luis HilmarRuíz Arias, Raúl Alberto2013-04-08T21:14:34Z2013-04-08T21:14:34Z20122013-04-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/4474La teoría de la credibilidad provee un conjunto de métodos que permiten a una compañía de seguros ajustar las primas futuras, sobre la base de la experiencia pasada individual e información de toda la cartera. En este trabajo presentaremos los principales modelos de credibilidad utilizados en la práctica, como lo son los modelos de Bühlmann (1967), Bühlmann-Straub (1970), Jewell (1975) y Hachemeister (1975), todos ellos analizados en sus propiedades desde un punto de vista geométrico a través de la teoría de espacios de Hilbert y en su estimación mediante el uso de los modelos lineales mixtos. Mediante un estudio de simulación se mostrará la ventaja de utilizar este último enfoque de estimación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Estadística bayesianaEspacios de HilbertModelos lineales (Estadística)Modelos matemáticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03Un enfoque de credibilidad bajo espacios de Hilbert y su estimación mediante modelos lineales mixtosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en EstadísticaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEstadística07958730542037https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144817oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1448172024-06-10 09:57:25.516http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Un enfoque de credibilidad bajo espacios de Hilbert y su estimación mediante modelos lineales mixtos |
title |
Un enfoque de credibilidad bajo espacios de Hilbert y su estimación mediante modelos lineales mixtos |
spellingShingle |
Un enfoque de credibilidad bajo espacios de Hilbert y su estimación mediante modelos lineales mixtos Ruíz Arias, Raúl Alberto Estadística bayesiana Espacios de Hilbert Modelos lineales (Estadística) Modelos matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
title_short |
Un enfoque de credibilidad bajo espacios de Hilbert y su estimación mediante modelos lineales mixtos |
title_full |
Un enfoque de credibilidad bajo espacios de Hilbert y su estimación mediante modelos lineales mixtos |
title_fullStr |
Un enfoque de credibilidad bajo espacios de Hilbert y su estimación mediante modelos lineales mixtos |
title_full_unstemmed |
Un enfoque de credibilidad bajo espacios de Hilbert y su estimación mediante modelos lineales mixtos |
title_sort |
Un enfoque de credibilidad bajo espacios de Hilbert y su estimación mediante modelos lineales mixtos |
author |
Ruíz Arias, Raúl Alberto |
author_facet |
Ruíz Arias, Raúl Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivieso Serrano, Luis Hilmar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruíz Arias, Raúl Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estadística bayesiana Espacios de Hilbert Modelos lineales (Estadística) Modelos matemáticos |
topic |
Estadística bayesiana Espacios de Hilbert Modelos lineales (Estadística) Modelos matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
description |
La teoría de la credibilidad provee un conjunto de métodos que permiten a una compañía de seguros ajustar las primas futuras, sobre la base de la experiencia pasada individual e información de toda la cartera. En este trabajo presentaremos los principales modelos de credibilidad utilizados en la práctica, como lo son los modelos de Bühlmann (1967), Bühlmann-Straub (1970), Jewell (1975) y Hachemeister (1975), todos ellos analizados en sus propiedades desde un punto de vista geométrico a través de la teoría de espacios de Hilbert y en su estimación mediante el uso de los modelos lineales mixtos. Mediante un estudio de simulación se mostrará la ventaja de utilizar este último enfoque de estimación. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2013-04-08T21:14:34Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2013-04-08T21:14:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-04-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4474 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4474 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638577695817728 |
score |
13.95883 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).