Análisis comparativo de la responsabilidad social en el sector financiero: estudios de caso en Perú y Brasil 2007–2009

Descripción del Articulo

Se analiza la responsabilidad social empresarial (RSE) como medio eficaz para reducir costos y fortalecer la cuota de mercado, tomando como caso. la banca comercial de Perú y Brasil, y  aspectos relacionados con la implementación de acciones concretas vinculadas a la atención de las necesidades de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tostes, Marta, Chero Senmache, Limberg
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/116525
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/3001/3362
https://doi.org/10.18800/derechopucp.201001.017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_f2a4f5309f9896039f29b9a7ec3a79d3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/116525
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tostes, MartaChero Senmache, Limberg2010-08-01http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/3001/3362https://doi.org/10.18800/derechopucp.201001.017Se analiza la responsabilidad social empresarial (RSE) como medio eficaz para reducir costos y fortalecer la cuota de mercado, tomando como caso. la banca comercial de Perú y Brasil, y  aspectos relacionados con la implementación de acciones concretas vinculadas a la atención de las necesidades de los consumidores, con el compromiso de los derechos laborales y con la protección medio ambiental; Sobre la base de los resultados, se puede concluir que ninguno de los casos peruanos presentaron acciones que permitan clasificarlos en un nivel regular de avance, mientras que en Brasil dos casos se destacan: ABN Amro Real y Bradesco. Asimismo, entre 2007 y 2009, en las instituciones financieras peruanas se ha avanzado muy poco en cuanto a la implementación de políticas que impliquen acciones permanentes de medio ambiente y atención a consumidores y trabajadores, aunque  se ha podido observar mejorías en este período en Interbank y el Banco de Crédito del Perú.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2305-2546urn:issn:0251-3420info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho PUCP; Núm. 64 (2010): Defensa de la Autonomía Universitaria. Responsabilidad Social de las Organizacionesreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Análisis comparativo de la responsabilidad social en el sector financiero: estudios de caso en Perú y Brasil 2007–2009info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/116525oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1165252025-02-27 12:39:03.403http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis comparativo de la responsabilidad social en el sector financiero: estudios de caso en Perú y Brasil 2007–2009
title Análisis comparativo de la responsabilidad social en el sector financiero: estudios de caso en Perú y Brasil 2007–2009
spellingShingle Análisis comparativo de la responsabilidad social en el sector financiero: estudios de caso en Perú y Brasil 2007–2009
Tostes, Marta
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Análisis comparativo de la responsabilidad social en el sector financiero: estudios de caso en Perú y Brasil 2007–2009
title_full Análisis comparativo de la responsabilidad social en el sector financiero: estudios de caso en Perú y Brasil 2007–2009
title_fullStr Análisis comparativo de la responsabilidad social en el sector financiero: estudios de caso en Perú y Brasil 2007–2009
title_full_unstemmed Análisis comparativo de la responsabilidad social en el sector financiero: estudios de caso en Perú y Brasil 2007–2009
title_sort Análisis comparativo de la responsabilidad social en el sector financiero: estudios de caso en Perú y Brasil 2007–2009
author Tostes, Marta
author_facet Tostes, Marta
Chero Senmache, Limberg
author_role author
author2 Chero Senmache, Limberg
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tostes, Marta
Chero Senmache, Limberg
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho
topic Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Se analiza la responsabilidad social empresarial (RSE) como medio eficaz para reducir costos y fortalecer la cuota de mercado, tomando como caso. la banca comercial de Perú y Brasil, y  aspectos relacionados con la implementación de acciones concretas vinculadas a la atención de las necesidades de los consumidores, con el compromiso de los derechos laborales y con la protección medio ambiental; Sobre la base de los resultados, se puede concluir que ninguno de los casos peruanos presentaron acciones que permitan clasificarlos en un nivel regular de avance, mientras que en Brasil dos casos se destacan: ABN Amro Real y Bradesco. Asimismo, entre 2007 y 2009, en las instituciones financieras peruanas se ha avanzado muy poco en cuanto a la implementación de políticas que impliquen acciones permanentes de medio ambiente y atención a consumidores y trabajadores, aunque  se ha podido observar mejorías en este período en Interbank y el Banco de Crédito del Perú.
publishDate 2010
dc.date.issued.fl_str_mv 2010-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/3001/3362
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/derechopucp.201001.017
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/3001/3362
https://doi.org/10.18800/derechopucp.201001.017
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2305-2546
urn:issn:0251-3420
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho PUCP; Núm. 64 (2010): Defensa de la Autonomía Universitaria. Responsabilidad Social de las Organizaciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639787154833408
score 13.987519
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).