Vacío Habitado [r]. Regeneración urbana en el Barrio Chino de Lima

Descripción del Articulo

El barrio chino de Lima es uno de los pocos enclaves étnicos en el Perú que se mantiene vigente en el imaginario urbano limeño. Su trasfondo histórico, cultural y económico se remonta desde mediados del siglo XIX hasta su consolidación como centralidad económica en la actualidad. Sin embargo, en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Alaya, Gissel Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177701
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio público--Perú--Barrio Chino (Lima, Perú)
Rehabilitación urbana--Perú--Lima--Centro histórico
Espacio público--Perú--Lima--Centro histórico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_f238471906deaea516b3d11dca3db42f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177701
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rodríguez Rivero, Luis ElíasCalderón Alaya, Gissel Alexandra2019-12-13T19:04:03Z2019-12-13T19:04:03Z20192019http://hdl.handle.net/20.500.12404/15555El barrio chino de Lima es uno de los pocos enclaves étnicos en el Perú que se mantiene vigente en el imaginario urbano limeño. Su trasfondo histórico, cultural y económico se remonta desde mediados del siglo XIX hasta su consolidación como centralidad económica en la actualidad. Sin embargo, en los últimos años ha entrado en una decadencia tal que presenta una tendencia a convertirse en un gueto. El proyecto propone al fenómeno de la migración como elemento regenerador al integrarse a un tejido urbano degradado. Para ello se plantea un sistema que articula los espacios desconectados de las diferentes capas del lugar. El vacío urbano se convierte en una oportunidad para integrar el barrio chino a la ciudad y de construir equipamiento carente que refuerce el sentido de identidad local. El sistema consiste en la unificación espacial de calles interiores y patios urbanos, reforzados por una serie de infraestructuras en sus puntos críticos. Estos nodos articuladores cumplirán un rol reactivador a través de la disposición de un catálogo de artefactos urbanos de diferentes escalas compuestos por cinco elementos: Centro Comunal, Articulador Vertical, Escalera Urbana, Calle Aérea y Puente Urbano. El sistema pretende mejorar la accesibilidad, las condiciones de habitabilidad y reducir la vulnerabilidad a través de un recorrido que invita a darle una nueva mirada al barrio. El proyecto se plantea como replicable en otros sectores del mismo y reflexiona sobre el carácter heterotópico de la ciudad en un lugar en el que el deambular urbano desdibuja los límites de lo público y lo privado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Espacio público--Perú--Barrio Chino (Lima, Perú)Rehabilitación urbana--Perú--Lima--Centro históricoEspacio público--Perú--Lima--Centro históricohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Vacío Habitado [r]. Regeneración urbana en el Barrio Chino de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura07860577https://orcid.org/0000-0002-2980-485X72798786731026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/177701oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1777012024-07-08 09:21:34.475http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Vacío Habitado [r]. Regeneración urbana en el Barrio Chino de Lima
title Vacío Habitado [r]. Regeneración urbana en el Barrio Chino de Lima
spellingShingle Vacío Habitado [r]. Regeneración urbana en el Barrio Chino de Lima
Calderón Alaya, Gissel Alexandra
Espacio público--Perú--Barrio Chino (Lima, Perú)
Rehabilitación urbana--Perú--Lima--Centro histórico
Espacio público--Perú--Lima--Centro histórico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Vacío Habitado [r]. Regeneración urbana en el Barrio Chino de Lima
title_full Vacío Habitado [r]. Regeneración urbana en el Barrio Chino de Lima
title_fullStr Vacío Habitado [r]. Regeneración urbana en el Barrio Chino de Lima
title_full_unstemmed Vacío Habitado [r]. Regeneración urbana en el Barrio Chino de Lima
title_sort Vacío Habitado [r]. Regeneración urbana en el Barrio Chino de Lima
author Calderón Alaya, Gissel Alexandra
author_facet Calderón Alaya, Gissel Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Rivero, Luis Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Alaya, Gissel Alexandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Espacio público--Perú--Barrio Chino (Lima, Perú)
Rehabilitación urbana--Perú--Lima--Centro histórico
Espacio público--Perú--Lima--Centro histórico
topic Espacio público--Perú--Barrio Chino (Lima, Perú)
Rehabilitación urbana--Perú--Lima--Centro histórico
Espacio público--Perú--Lima--Centro histórico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El barrio chino de Lima es uno de los pocos enclaves étnicos en el Perú que se mantiene vigente en el imaginario urbano limeño. Su trasfondo histórico, cultural y económico se remonta desde mediados del siglo XIX hasta su consolidación como centralidad económica en la actualidad. Sin embargo, en los últimos años ha entrado en una decadencia tal que presenta una tendencia a convertirse en un gueto. El proyecto propone al fenómeno de la migración como elemento regenerador al integrarse a un tejido urbano degradado. Para ello se plantea un sistema que articula los espacios desconectados de las diferentes capas del lugar. El vacío urbano se convierte en una oportunidad para integrar el barrio chino a la ciudad y de construir equipamiento carente que refuerce el sentido de identidad local. El sistema consiste en la unificación espacial de calles interiores y patios urbanos, reforzados por una serie de infraestructuras en sus puntos críticos. Estos nodos articuladores cumplirán un rol reactivador a través de la disposición de un catálogo de artefactos urbanos de diferentes escalas compuestos por cinco elementos: Centro Comunal, Articulador Vertical, Escalera Urbana, Calle Aérea y Puente Urbano. El sistema pretende mejorar la accesibilidad, las condiciones de habitabilidad y reducir la vulnerabilidad a través de un recorrido que invita a darle una nueva mirada al barrio. El proyecto se plantea como replicable en otros sectores del mismo y reflexiona sobre el carácter heterotópico de la ciudad en un lugar en el que el deambular urbano desdibuja los límites de lo público y lo privado.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-13T19:04:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-13T19:04:03Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15555
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15555
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639134649057280
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).