La iconografía en los objetos del sitio de Kuntur Wasi

Descripción del Articulo

Los materiales asociados a los templos y tumbas del sitio de Kuntur Wasi, Cajamarca, contienen representaciones iconográficas que conviene analizar para entender mejor la cosmología que daba fundamento a las actividades ceremoniales en el templo y a las de la vida cotidiana del pueblo. El presente t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Onuki, Yoshio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113323
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/967/933
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200801.009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Kuntur Wasi
Período Formativo
Escultura Lítica
Iconografía
Caimán
Cocodrilo
Anaconda
Archaeology
Formative Period
Stone Sculpture
Iconography
Caiman
Crocodile
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:Los materiales asociados a los templos y tumbas del sitio de Kuntur Wasi, Cajamarca, contienen representaciones iconográficas que conviene analizar para entender mejor la cosmología que daba fundamento a las actividades ceremoniales en el templo y a las de la vida cotidiana del pueblo. El presente trabajo es un avance en tal sentido, pues resume las características de las representaciones figurativas en los monolitos y la pintura mural. El análisis revela que el templo de Kuntur Wasi encierra elementos que permiten descifrar el significado del mito y del culto al agua, así como del papel importante que tenía el reptil acuático —en forma de caimán, cocodrilo o anaconda— para este grupo social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).