Determinación de la resistencia de enterobacterias aisladas en cloaca de lagartos caimán mantenidos en cautiveros en una zoocriadero de Lima
Descripción del Articulo
Los miembros del género Enterobacteria están ampliamente distribuidos en la naturaleza, se encuentran como comensales y patógenos en el tracto gastrointestinal de mamíferos domésticos y salvajes, reptiles, aves e insectos, causando un amplio espectro de enfermedades en sus hospederos, considerándose...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/475 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lagartos Caimanes y cocodrilos Microbiota Antiinfecciosos Zoonosis |
Sumario: | Los miembros del género Enterobacteria están ampliamente distribuidos en la naturaleza, se encuentran como comensales y patógenos en el tracto gastrointestinal de mamíferos domésticos y salvajes, reptiles, aves e insectos, causando un amplio espectro de enfermedades en sus hospederos, considerándose como la principal causa de importancia en salud pública. El presente estudio tuvo como objetivo determinar a través de análisis microbiológicos la resistencia de las cepas de enterobacterias aisladas en muestras cloacales de lagartos caimán (Dracaena guianensis) de crianza en cautiverio en un zoocriadero de Lima. Se colectaron muestras de 57 animales las que fueron conservadas en tubos falcon con medio de transporte bacteriano Stuard (Merck) a 4ºC aproximadamente y remitidos al laboratorio de microbiología de la Universidad Científica del Sur para su procesamiento; el aislamiento se realizó en agar sangre y McConckey, la identificación a través de pruebas bioquímicas que evidencien sus características metabólicas, se determinó el perfil de resistencia antibiótica por medio del método de disco difusión Kirby Bauer siguiendo la metodología del INS. Los resultados muestran microorganismos de los géneros Shigella sp. 15.32% (19/124), Enterobacter cloacae 12.09% (15/124), Enterobacter aerogenes 11.29% (14/124) y Pseudomona aeruginosa Las pruebas de sensibilidad a antibacterianos determinaron más del 90% de sensibilidad a ciprofloxacina, gentamicina, enrofloxacina y nitrofurantoina, más del 80% de sensibilidad a ceftriaxona, neomicina, cefuroxima y estreptomicina, 62% de resistencia a tetraciclina y 73% de resistencia a ácido nalidíxico. Es el primer estudio microbiológico de cloaca en Lagartos caimán (Dracaena guianensis) para reconocer su valor zoonótico y determinación de resistencia antibacteriana |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).