Informalidad y redes en empresas mexicanas: un análisis de corte transversal

Descripción del Articulo

En aras de reducir la informalidad empresarial se han reducido impuestos y se han simplificado los trámites para abrir una empresa. Sin embargo, el impacto es muy bajo. En este trabajo postulamos que parte de la explicacion de este resultado obedece a las redes informales en las que se hayan inserta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotler, Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167709
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/20910/20606
https://doi.org/10.18800/economia.201802.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informality
networks
Microenterprises
Mexico
Informalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En aras de reducir la informalidad empresarial se han reducido impuestos y se han simplificado los trámites para abrir una empresa. Sin embargo, el impacto es muy bajo. En este trabajo postulamos que parte de la explicacion de este resultado obedece a las redes informales en las que se hayan insertas muchas empresas infromales. Para apoyar esta hipotesis, primero construimos un modelo teórico para describir por qué la informalidad no sólo depende de los costos regulatorios. Luego, utilizamos la Encuesta Nacional de Microempresas de México 2012 para mostrar que el grado de formalidad/informalidad de las redes financieras y comerciales de la empresa son —una vez atendida la potencial endogeneidad— otro conjunto de características que están correlacionadas con la forma en que se manejan las empresas. Mientras que aquellos que desean evitar la carga administrativa y/o financiera de la regulación pueden verse inducidos a volverse formales si se reducen los costos de la regulación, para muchos otros no se trata necesariamente de costos regulatorios, sino más bien de los beneficios que se cosechan al hacerse formales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).