Factibilidad de un edificio de oficinas boutique de 18 pisos e implementación de gestión en el Perú, referenciado con la metodología de Chile, en el distrito de Santiago de Surco, Lima

Descripción del Articulo

El sector inmobiliario ofrece diversas oportunidades, en la industria de bienes raíces de oficinas boutique, para inversores y empresas independientes. El desarrollo inmobiliario trasciende continuamente con la infraestructura de las ciudades, con el fin de cubrir y satisfacer las necesidades de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Rivera, Diego Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199705
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios para oficinas--Diseño y construcción--Chile
Industria de la construcción--Crecimiento--Chile
Edificios para oficinas--Perú--Santiago de Surco (Lima : Distrito)
Proyectos de desarrollo económico--Perú--Santiago de Surco (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_f1901259536c95dee1c99ba2ab78d9bb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199705
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pehovaz Alvarez, Richard PaulCárdenas Rivera, Diego Luis2024-04-30T17:53:57Z2024-04-30T17:53:57Z20232024-04-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/27708El sector inmobiliario ofrece diversas oportunidades, en la industria de bienes raíces de oficinas boutique, para inversores y empresas independientes. El desarrollo inmobiliario trasciende continuamente con la infraestructura de las ciudades, con el fin de cubrir y satisfacer las necesidades de la población. Por ello, se busca garantizar que las oficinas boutique mejoren la calidad de vida laboral de los usuarios y se encuentren ubicadas en zonas estratégicas y de fácil acceso. En el caso de Chile, dada la demanda en la industria de la construcción, el crecimiento de esta industria ha logrado un crecimiento notable. El proyecto inmobiliario a desarrollar se basará en la metodología de gestión de una torre de oficinas boutique en Chile. Este proyecto será detallado para estudiar su factibilidad y viabilidad del inmueble y su aplicación en el Perú. La finalidad de este estudio consiste en dar a conocer la metodología, implementada en Chile, por la cual se pueda analizar si un proyecto de oficinas boutique en el Perú genere una buena rentabilidad económica. Además, se busca dar los parámetros necesarios para que los nuevos inversionistas puedan gestionar mejor su inversión en el sector inmobiliario, una torre de oficinas boutique, en el Perú.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Edificios para oficinas--Diseño y construcción--ChileIndustria de la construcción--Crecimiento--ChileEdificios para oficinas--Perú--Santiago de Surco (Lima : Distrito)Proyectos de desarrollo económico--Perú--Santiago de Surco (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Factibilidad de un edificio de oficinas boutique de 18 pisos e implementación de gestión en el Perú, referenciado con la metodología de Chile, en el distrito de Santiago de Surco, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil07480773https://orcid.org/0000-0002-3785-270448357590732016Dueñas Davila, Federico AlexisPehovaz Alvarez, Richard PaulBartl -, Karinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199705oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1997052024-07-08 09:38:50.72http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factibilidad de un edificio de oficinas boutique de 18 pisos e implementación de gestión en el Perú, referenciado con la metodología de Chile, en el distrito de Santiago de Surco, Lima
title Factibilidad de un edificio de oficinas boutique de 18 pisos e implementación de gestión en el Perú, referenciado con la metodología de Chile, en el distrito de Santiago de Surco, Lima
spellingShingle Factibilidad de un edificio de oficinas boutique de 18 pisos e implementación de gestión en el Perú, referenciado con la metodología de Chile, en el distrito de Santiago de Surco, Lima
Cárdenas Rivera, Diego Luis
Edificios para oficinas--Diseño y construcción--Chile
Industria de la construcción--Crecimiento--Chile
Edificios para oficinas--Perú--Santiago de Surco (Lima : Distrito)
Proyectos de desarrollo económico--Perú--Santiago de Surco (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Factibilidad de un edificio de oficinas boutique de 18 pisos e implementación de gestión en el Perú, referenciado con la metodología de Chile, en el distrito de Santiago de Surco, Lima
title_full Factibilidad de un edificio de oficinas boutique de 18 pisos e implementación de gestión en el Perú, referenciado con la metodología de Chile, en el distrito de Santiago de Surco, Lima
title_fullStr Factibilidad de un edificio de oficinas boutique de 18 pisos e implementación de gestión en el Perú, referenciado con la metodología de Chile, en el distrito de Santiago de Surco, Lima
title_full_unstemmed Factibilidad de un edificio de oficinas boutique de 18 pisos e implementación de gestión en el Perú, referenciado con la metodología de Chile, en el distrito de Santiago de Surco, Lima
title_sort Factibilidad de un edificio de oficinas boutique de 18 pisos e implementación de gestión en el Perú, referenciado con la metodología de Chile, en el distrito de Santiago de Surco, Lima
author Cárdenas Rivera, Diego Luis
author_facet Cárdenas Rivera, Diego Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pehovaz Alvarez, Richard Paul
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Rivera, Diego Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Edificios para oficinas--Diseño y construcción--Chile
Industria de la construcción--Crecimiento--Chile
Edificios para oficinas--Perú--Santiago de Surco (Lima : Distrito)
Proyectos de desarrollo económico--Perú--Santiago de Surco (Lima : Distrito)
topic Edificios para oficinas--Diseño y construcción--Chile
Industria de la construcción--Crecimiento--Chile
Edificios para oficinas--Perú--Santiago de Surco (Lima : Distrito)
Proyectos de desarrollo económico--Perú--Santiago de Surco (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El sector inmobiliario ofrece diversas oportunidades, en la industria de bienes raíces de oficinas boutique, para inversores y empresas independientes. El desarrollo inmobiliario trasciende continuamente con la infraestructura de las ciudades, con el fin de cubrir y satisfacer las necesidades de la población. Por ello, se busca garantizar que las oficinas boutique mejoren la calidad de vida laboral de los usuarios y se encuentren ubicadas en zonas estratégicas y de fácil acceso. En el caso de Chile, dada la demanda en la industria de la construcción, el crecimiento de esta industria ha logrado un crecimiento notable. El proyecto inmobiliario a desarrollar se basará en la metodología de gestión de una torre de oficinas boutique en Chile. Este proyecto será detallado para estudiar su factibilidad y viabilidad del inmueble y su aplicación en el Perú. La finalidad de este estudio consiste en dar a conocer la metodología, implementada en Chile, por la cual se pueda analizar si un proyecto de oficinas boutique en el Perú genere una buena rentabilidad económica. Además, se busca dar los parámetros necesarios para que los nuevos inversionistas puedan gestionar mejor su inversión en el sector inmobiliario, una torre de oficinas boutique, en el Perú.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-30T17:53:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-30T17:53:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27708
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27708
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639258896924672
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).