Índice de progreso social de la provincia de Ica

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo calcular el Índice de Progreso Social de la provincia de Ica, región Ica para el periodo del 2019. El estudio se enfocó en cuatro zonas delimitadas por su ubicación y área geográfica, con un total de 384 encuestas realizada a cada jefe de hogar y con inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bastidas Yauta, Lenny Johana, Ccahuana Cordova, Franz Roling, Guillén Alvarez, Patricia Kristel, Pirrone Gálvez, Giovanna, Shapiama Linares, Oscar Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172435
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores económicos--Perú--Ica
Indicadores sociales--Perú--Ica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_f147dce6212dfa2aaceecd10a6d51f71
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172435
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Índice de progreso social de la provincia de Ica
title Índice de progreso social de la provincia de Ica
spellingShingle Índice de progreso social de la provincia de Ica
Bastidas Yauta, Lenny Johana
Indicadores económicos--Perú--Ica
Indicadores sociales--Perú--Ica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Índice de progreso social de la provincia de Ica
title_full Índice de progreso social de la provincia de Ica
title_fullStr Índice de progreso social de la provincia de Ica
title_full_unstemmed Índice de progreso social de la provincia de Ica
title_sort Índice de progreso social de la provincia de Ica
author Bastidas Yauta, Lenny Johana
author_facet Bastidas Yauta, Lenny Johana
Ccahuana Cordova, Franz Roling
Guillén Alvarez, Patricia Kristel
Pirrone Gálvez, Giovanna
Shapiama Linares, Oscar Alberto
author_role author
author2 Ccahuana Cordova, Franz Roling
Guillén Alvarez, Patricia Kristel
Pirrone Gálvez, Giovanna
Shapiama Linares, Oscar Alberto
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Sánchez, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Bastidas Yauta, Lenny Johana
Ccahuana Cordova, Franz Roling
Guillén Alvarez, Patricia Kristel
Pirrone Gálvez, Giovanna
Shapiama Linares, Oscar Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Indicadores económicos--Perú--Ica
Indicadores sociales--Perú--Ica
topic Indicadores económicos--Perú--Ica
Indicadores sociales--Perú--Ica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como objetivo calcular el Índice de Progreso Social de la provincia de Ica, región Ica para el periodo del 2019. El estudio se enfocó en cuatro zonas delimitadas por su ubicación y área geográfica, con un total de 384 encuestas realizada a cada jefe de hogar y con información de fuente secundaria se elaboraron 53 indicadores que presentan información social y ambiental. De acuerdo a la metodología del Social Progress Imperative se calculó el score de las zonas y la provincia de Ica en los doce componentes y tres dimensiones que integran el IPS. La provincia de Ica obtuvo 61.99 puntos que la ubica en el nivel medio bajo de la escala de progreso social que va de 0 - 100; la Zona I del distrito de Ica registró el mayor puntaje 65.10 en el nivel medio alto, seguido de la Zona III con 62.62 puntos, Zona II con 60.88 puntos, y Zona IV con 59.35 puntos ubicadas en el nivel medio bajo. La dimensión de Necesidades Humanas Básicas registró el mayor puntaje a pesar de la dispersión del componente Agua y saneamiento básico de las zonas, y el bajo nivel de seguridad personal; la dimensión Fundamentos de Bienestar muestra un bajo desempeño en el acceso a información y telecomunicaciones, y sostenibilidad ambiental; así como la dimensión de Oportunidades muestra dispersión entre las zonas en el acceso a la educación superior, y se encuentran debilidades en derechos y libertades personales. Los resultados reflejan que la provincia de Ica se encuentra por encima del promedio regional de Ica; sin embargo, se encuentran debilidades y desventajas por zonas que requieren de atención. La investigación resulta como herramienta para redoblar esfuerzo y que las políticas públicas se enfoquen con determinación e igualdad en la provincia de Ica, reorientar la inversión y cerrar las brechas existentes.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-24T18:55:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-24T18:55:27Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17100
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17100
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638446136229888
spelling Guevara Sánchez, Daniel EduardoBastidas Yauta, Lenny JohanaCcahuana Cordova, Franz RolingGuillén Alvarez, Patricia KristelPirrone Gálvez, GiovannaShapiama Linares, Oscar Alberto2020-09-24T18:55:27Z2020-09-24T18:55:27Z20202020-09-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/17100La presente investigación tiene como objetivo calcular el Índice de Progreso Social de la provincia de Ica, región Ica para el periodo del 2019. El estudio se enfocó en cuatro zonas delimitadas por su ubicación y área geográfica, con un total de 384 encuestas realizada a cada jefe de hogar y con información de fuente secundaria se elaboraron 53 indicadores que presentan información social y ambiental. De acuerdo a la metodología del Social Progress Imperative se calculó el score de las zonas y la provincia de Ica en los doce componentes y tres dimensiones que integran el IPS. La provincia de Ica obtuvo 61.99 puntos que la ubica en el nivel medio bajo de la escala de progreso social que va de 0 - 100; la Zona I del distrito de Ica registró el mayor puntaje 65.10 en el nivel medio alto, seguido de la Zona III con 62.62 puntos, Zona II con 60.88 puntos, y Zona IV con 59.35 puntos ubicadas en el nivel medio bajo. La dimensión de Necesidades Humanas Básicas registró el mayor puntaje a pesar de la dispersión del componente Agua y saneamiento básico de las zonas, y el bajo nivel de seguridad personal; la dimensión Fundamentos de Bienestar muestra un bajo desempeño en el acceso a información y telecomunicaciones, y sostenibilidad ambiental; así como la dimensión de Oportunidades muestra dispersión entre las zonas en el acceso a la educación superior, y se encuentran debilidades en derechos y libertades personales. Los resultados reflejan que la provincia de Ica se encuentra por encima del promedio regional de Ica; sin embargo, se encuentran debilidades y desventajas por zonas que requieren de atención. La investigación resulta como herramienta para redoblar esfuerzo y que las políticas públicas se enfoquen con determinación e igualdad en la provincia de Ica, reorientar la inversión y cerrar las brechas existentes.The aim of this research is to calculate the Social Progress Index of the province of Ica-Lima region during 2019. The study focused on four areas defined by their location and geographical area. A total of 384 surveys conducted on each Head of household and secondary source information were used to prepare 53 indicators that display social and environmental information. According to the Social Progress Imperative methodology, the score of the zones and province of Ica were calculated in the twelve components and three dimensions that make up the SPI. The province of Ica obtained 61.99 points so it is located in the medium low level. Zone I of the district of Ica registered the highest score 65.10 at the medium high level, followed by Zone III with 62.62 points, Zone II with 60.88 points and Zone IV with 59.35 points, all of them located at the medium low level. The Basic Human Needs dimension registered the highest score despite the dispersion of water, and basic sanitation and the low level of personal safety. The Foundations of well-being dimension shows poor performance in access to information and telecommunications, and environmental sustainability. The Opportunities dimension shows dispersion between areas in access to higher education, and there are weaknesses in personal rights and freedoms. The results reflect that the province of Ica is above the regional average of Ica. However, weaknesses and disadvantages are found in areas that require attention. The research serves as a tool to redouble effort to make determined and equitable public policies, redirect investment and close existing gaps in the province of Ica.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Indicadores económicos--Perú--IcaIndicadores sociales--Perú--Icahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Índice de progreso social de la provincia de Icainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09412483https://orcid.org/0000-0002-6374-80624417076345493141428732924065653440684272413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172435oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1724352024-06-10 10:54:10.499http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).