Índice de progreso social de la provincia de Ica
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo calcular el Índice de Progreso Social de la provincia de Ica, región Ica para el periodo del 2019. El estudio se enfocó en cuatro zonas delimitadas por su ubicación y área geográfica, con un total de 384 encuestas realizada a cada jefe de hogar y con inf...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17100 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17100 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indicadores económicos--Perú--Ica Indicadores sociales--Perú--Ica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo calcular el Índice de Progreso Social de la provincia de Ica, región Ica para el periodo del 2019. El estudio se enfocó en cuatro zonas delimitadas por su ubicación y área geográfica, con un total de 384 encuestas realizada a cada jefe de hogar y con información de fuente secundaria se elaboraron 53 indicadores que presentan información social y ambiental. De acuerdo a la metodología del Social Progress Imperative se calculó el score de las zonas y la provincia de Ica en los doce componentes y tres dimensiones que integran el IPS. La provincia de Ica obtuvo 61.99 puntos que la ubica en el nivel medio bajo de la escala de progreso social que va de 0 - 100; la Zona I del distrito de Ica registró el mayor puntaje 65.10 en el nivel medio alto, seguido de la Zona III con 62.62 puntos, Zona II con 60.88 puntos, y Zona IV con 59.35 puntos ubicadas en el nivel medio bajo. La dimensión de Necesidades Humanas Básicas registró el mayor puntaje a pesar de la dispersión del componente Agua y saneamiento básico de las zonas, y el bajo nivel de seguridad personal; la dimensión Fundamentos de Bienestar muestra un bajo desempeño en el acceso a información y telecomunicaciones, y sostenibilidad ambiental; así como la dimensión de Oportunidades muestra dispersión entre las zonas en el acceso a la educación superior, y se encuentran debilidades en derechos y libertades personales. Los resultados reflejan que la provincia de Ica se encuentra por encima del promedio regional de Ica; sin embargo, se encuentran debilidades y desventajas por zonas que requieren de atención. La investigación resulta como herramienta para redoblar esfuerzo y que las políticas públicas se enfoquen con determinación e igualdad en la provincia de Ica, reorientar la inversión y cerrar las brechas existentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).