Validación de la guía educativa para el desarrollo de la conciencia morfosintáctica en los niños y niñas de primer grado de una institución educativa de San Isidro
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como principal propósito elaborar y validar una Guía educativa para brindar a profesores, fonoaudiólogos y especialistas en trastornos del lenguaje, estrategias para el desarrollo de la conciencia morfosintáctica en niños de primer grado de una institución educativa privada...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145108 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Español--Morfosintaxis--Educación primaria Morfosintaxis---Estudio y enseñanza (Primaria)--Guías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
Sumario: | El presente estudio tiene como principal propósito elaborar y validar una Guía educativa para brindar a profesores, fonoaudiólogos y especialistas en trastornos del lenguaje, estrategias para el desarrollo de la conciencia morfosintáctica en niños de primer grado de una institución educativa privada de San Isidro. Esta guía educativa desarrolla tres niveles: la formación de oraciones, la realización de descripciones y la narración, las cuales permiten a los niños, utilizar categorías gramaticales y tener un discurso adecuado con el uso de conectores. Los participantes de dicho estudio son 70 niños, 35 niños conforman el grupo experimental y 35, el grupo control, que cursan el primer grado en una institución educativa privada del distrito de San Isidro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).