Contabilidad ambiental: Conexión entre el crecimiento económico empresarial y la protección medioambiental
Descripción del Articulo
El factor medioambiental es el evento actual de mayor relevancia a nivel mundial. Debido a esto han surgido nuevos usuarios de la información financiera tales como grupos ecologistas que crecientemente exigen información sobre los impactos que generan las empresas en los ecosistemas. Lo anterior ha...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136760 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/16949/17252 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad ambiental Costos Ambientales Stakeholders https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El factor medioambiental es el evento actual de mayor relevancia a nivel mundial. Debido a esto han surgido nuevos usuarios de la información financiera tales como grupos ecologistas que crecientemente exigen información sobre los impactos que generan las empresas en los ecosistemas. Lo anterior ha llevado a que las compañías incluyan información de carácter medioambiental en sus informes. Sin embargo, esta información no responde a las necesidades del público ya que el pensamiento actual discrimina el factor económico del factor ambiental. En este orden de ideas surge la contabilidad ambiental como una herramienta que permite integrar la política ambiental y financiera de las empresas, proporcionando información clara al respecto que facilite la toma de decisiones tanto de usuarios internos como externos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).