Un acercamiento operacional a la historia de la lengua

Descripción del Articulo

En este artículo se abordan algunas de las posibilidades que ofrece la lingüística operacional para los estudios diacrónicos de la lengua. Después deuna breve exposición del Proyecto de Universales y Tipología del Institutode Lingüística de la Universidad de Colonia (UNITYP), se presentan los result...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos, Alfonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/101919
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/1533/1476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lingüística Histórica y Operacional
Unityp
Nominalización
Determinación
Lingüística
Historical And Operational Linguistics
Nominalization
Determination
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id RPUC_f07b4c1d0317e10bc2c6b8dc5f36dbf4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/101919
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gallegos, Alfonso2017-09-25T21:53:33Z2017-09-25T21:53:33Z2010http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/1533/1476En este artículo se abordan algunas de las posibilidades que ofrece la lingüística operacional para los estudios diacrónicos de la lengua. Después deuna breve exposición del Proyecto de Universales y Tipología del Institutode Lingüística de la Universidad de Colonia (UNITYP), se presentan los resultados de una investigación realizada bajo este marco teórico: la emergencia y consolidación del sufijo –do como patrón nominalizador en el registro técnico del español. Esta propuesta de análisis es relevante entanto que permitiría apreciar bajo una perspectiva adicional los complejos procesos que subyacen a los fenómenos de cambio lingüístico.This article addresses some possibilities that operational linguistics offersin relation to the diachronic studies of language. After a brief presentationof the Universal and Typology Project of the Institute of Linguistics atthe University of Cologne (UNITYP for its initials in Spanish), the resultsof an investigation conducted under this framework is presented: theemergence and consolidation of the suffix -do as a standard nominalizer inSpanish technical register. The proposed analysis is relevant to the extentthat it makes possible to assess under an additional perspective the complexprocesses underlying the phenomena of linguistic change.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:0254-9239info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Lexis; Vol. 34, Núm. 2 (2010)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLingüística Histórica y OperacionalUnitypNominalizaciónDeterminaciónLingüísticaHistorical And Operational LinguisticsUnitypNominalizationDeterminationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Un acercamiento operacional a la historia de la lenguainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/101919oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1019192024-06-05 09:51:30.638http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Un acercamiento operacional a la historia de la lengua
title Un acercamiento operacional a la historia de la lengua
spellingShingle Un acercamiento operacional a la historia de la lengua
Gallegos, Alfonso
Lingüística Histórica y Operacional
Unityp
Nominalización
Determinación
Lingüística
Historical And Operational Linguistics
Unityp
Nominalization
Determination
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Un acercamiento operacional a la historia de la lengua
title_full Un acercamiento operacional a la historia de la lengua
title_fullStr Un acercamiento operacional a la historia de la lengua
title_full_unstemmed Un acercamiento operacional a la historia de la lengua
title_sort Un acercamiento operacional a la historia de la lengua
author Gallegos, Alfonso
author_facet Gallegos, Alfonso
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallegos, Alfonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lingüística Histórica y Operacional
Unityp
Nominalización
Determinación
topic Lingüística Histórica y Operacional
Unityp
Nominalización
Determinación
Lingüística
Historical And Operational Linguistics
Unityp
Nominalization
Determination
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.en_US.fl_str_mv Lingüística
Historical And Operational Linguistics
Unityp
Nominalization
Determination
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description En este artículo se abordan algunas de las posibilidades que ofrece la lingüística operacional para los estudios diacrónicos de la lengua. Después deuna breve exposición del Proyecto de Universales y Tipología del Institutode Lingüística de la Universidad de Colonia (UNITYP), se presentan los resultados de una investigación realizada bajo este marco teórico: la emergencia y consolidación del sufijo –do como patrón nominalizador en el registro técnico del español. Esta propuesta de análisis es relevante entanto que permitiría apreciar bajo una perspectiva adicional los complejos procesos que subyacen a los fenómenos de cambio lingüístico.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:53:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:53:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/1533/1476
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/1533/1476
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:0254-9239
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Lexis; Vol. 34, Núm. 2 (2010)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639067962769408
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).