Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Gallegos, Alfonso', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En este artículo se abordan algunas de las posibilidades que ofrece la lingüística operacional para los estudios diacrónicos de la lengua. Después deuna breve exposición del Proyecto de Universales y Tipología del Institutode Lingüística de la Universidad de Colonia (UNITYP), se presentan los resultados de una investigación realizada bajo este marco teórico: la emergencia y consolidación del sufijo –do como patrón nominalizador en el registro técnico del español. Esta propuesta de análisis es relevante entanto que permitiría apreciar bajo una perspectiva adicional los complejos procesos que subyacen a los fenómenos de cambio lingüístico.
2
artículo
En este trabajo se aborda la interdependencia entre semántica y pramática a partir del análisis de dos fenómenos morfológicos del español, uno derivativo —la formación de nombres deverbales con significado «acción de ‘x’»— y otro flexivo —el uso del futuro de subjuntivo en prótasis condicionales con si—. Los resultados demostrarán que la actualización de las formas generadas a partir de estos procesos morfológicos no es completamente ajena a ciertos aspectos de naturaleza pragmática, como la selección de determinada variante (o registro) de lengua, el uso de determinados tipos textuales o la configuración general del evento comunicativo.Palabras clave: pragmática, morfología flexiva y derivativa, marcación, neutralizaciónAbstractThis paper shows the interdependence between semantics and pragmatics by analyzing two morphological phenomena of Span...
3
artículo
ResumenEn este trabajo se aborda la interdependencia entre semántica y pramática a partir del análisis de dos fenómenos morfológicos del español, uno derivativo —la formación de nombres deverbales con significado «acción de ‘x’»— y otro flexivo —el uso del futuro de subjuntivo en prótasis condicionales con si—. Los resultados demostrarán que la actualización de las formas generadas a partir de estos procesos morfológicos no es completamente ajena a ciertos aspectos de naturaleza pragmática, como la selección de determinada variante (o registro) de lengua, el uso de determinados tipos textuales o la configuración general del evento comunicativo.Palabras clave: pragmática, morfología flexiva y derivativa, marcación, neutralizaciónAbstractThis paper shows the interdependence between semantics and pragmatics by analyzing two morphological phenomena ...
4
artículo
This article addresses some possibilities that operational linguistics offersin relation to the diachronic studies of language. After a brief presentationof the Universal and Typology Project of the Institute of Linguistics atthe University of Cologne (UNITYP for its initials in Spanish), the resultsof an investigation conducted under this framework is presented: theemergence and consolidation of the suffix -do as a standard nominalizer inSpanish technical register. The proposed analysis is relevant to the extentthat it makes possible to assess under an additional perspective the complexprocesses underlying the phenomena of linguistic change.
5
artículo
This article addresses some possibilities that operational linguistics offersin relation to the diachronic studies of language. After a brief presentationof the Universal and Typology Project of the Institute of Linguistics atthe University of Cologne (UNITYP for its initials in Spanish), the resultsof an investigation conducted under this framework is presented: theemergence and consolidation of the suffix -do as a standard nominalizer inSpanish technical register. The proposed analysis is relevant to the extentthat it makes possible to assess under an additional perspective the complexprocesses underlying the phenomena of linguistic change.
6
artículo
ResumenEn este trabajo se aborda la interdependencia entre semántica y pramática a partir del análisis de dos fenómenos morfológicos del español, uno derivativo —la formación de nombres deverbales con significado «acción de ‘x’»— y otro flexivo —el uso del futuro de subjuntivo en prótasis condicionales con si—. Los resultados demostrarán que la actualización de las formas generadas a partir de estos procesos morfológicos no es completamente ajena a ciertos aspectos de naturaleza pragmática, como la selección de determinada variante (o registro) de lengua, el uso de determinados tipos textuales o la configuración general del evento comunicativo.Palabras clave: pragmática, morfología flexiva y derivativa, marcación, neutralizaciónAbstractThis paper shows the interdependence between semantics and pragmatics by analyzing two morphological phenomena ...