Un acercamiento operacional a la historia de la lengua
Descripción del Articulo
En este artículo se abordan algunas de las posibilidades que ofrece la lingüística operacional para los estudios diacrónicos de la lengua. Después deuna breve exposición del Proyecto de Universales y Tipología del Institutode Lingüística de la Universidad de Colonia (UNITYP), se presentan los result...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/101919 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/1533/1476 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lingüística Histórica y Operacional Unityp Nominalización Determinación Lingüística Historical And Operational Linguistics Nominalization Determination https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| Sumario: | En este artículo se abordan algunas de las posibilidades que ofrece la lingüística operacional para los estudios diacrónicos de la lengua. Después deuna breve exposición del Proyecto de Universales y Tipología del Institutode Lingüística de la Universidad de Colonia (UNITYP), se presentan los resultados de una investigación realizada bajo este marco teórico: la emergencia y consolidación del sufijo –do como patrón nominalizador en el registro técnico del español. Esta propuesta de análisis es relevante entanto que permitiría apreciar bajo una perspectiva adicional los complejos procesos que subyacen a los fenómenos de cambio lingüístico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).