Asertividad en docentes tutores de instituciones educativas públicas : validación del instrumento ADCA-1

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo por objetivos determinar la confiabilidad, validez y normas del Autoinforme de Actitudes y Valores en las Interacciones sociales (ADCA-1) para su uso con docentes tutores de Educación Básica Regular pública y explorar los estilos cognitivos de interacción social, como compone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pain Lecaros, Oscar Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152922
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asertividad (Psicología)
Psicopedagogía
Tutores y tutoría (Educación)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_f0719ec9a63ef436d257e4865de46e75
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152922
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Frisancho Hidalgo, SusanaPain Lecaros, Oscar Andrés2011-06-23T15:52:17Z2011-06-23T15:52:17Z20082011-06-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/641Esta investigación tuvo por objetivos determinar la confiabilidad, validez y normas del Autoinforme de Actitudes y Valores en las Interacciones sociales (ADCA-1) para su uso con docentes tutores de Educación Básica Regular pública y explorar los estilos cognitivos de interacción social, como componente cognitivo de las habilidades sociales de los docentes tutores. Con estos fines, se presentó las bases teóricas de las habilidades sociales y la asertividad, su relación con la tutoría y su importancia en el actuar del docente tutor. El tipo de investigación fue no experimental, con un diseño transaccional o de corte trasversal de un solo grupo. La muestra fue intencional y estuvo conformada por 422 docentes tutores provenientes de 19 regiones del Perú. Se validó el ADCA-1 a través de la adaptación lingüística de los ítems por criterio de jueces, y fue aplicado en los "Talleres Macro Regionales de Tutoría y Orientación Educativa". Los resultados de este proceso muestran que el ADCA-1 es un instrumento confiable, válido y útil para aproximarse a la evaluación de la asertividad en docentes tutores. Se obtuvieron las normas percentiles para esta muestra, con la limitación de no poder ser generalizada dado el tipo de muestreo. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas por edad, sexo, nivel en que labora el tutor, años de experiencia docente y años de experiencia en tutoría. Los docentes tutores con estilo asertivo corresponden al 33% de la muestra, en tanto el resto fue categorizado con un estilo pasivo, agresivo o pasivo-agresivo. Asimismo, se observó que puede existir un efecto de la cultura según la distribución de los estilos por región. Se discutieron las limitaciones, alcances y posibilidades del uso del ADCA-1 con docentes, los resultados obtenidos y sus implicancias para la tutoría y orientación educativa.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Asertividad (Psicología)PsicopedagogíaTutores y tutoría (Educación)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Asertividad en docentes tutores de instituciones educativas públicas : validación del instrumento ADCA-1info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Educacional313046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152922oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1529222025-03-11 11:19:01.841http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Asertividad en docentes tutores de instituciones educativas públicas : validación del instrumento ADCA-1
title Asertividad en docentes tutores de instituciones educativas públicas : validación del instrumento ADCA-1
spellingShingle Asertividad en docentes tutores de instituciones educativas públicas : validación del instrumento ADCA-1
Pain Lecaros, Oscar Andrés
Asertividad (Psicología)
Psicopedagogía
Tutores y tutoría (Educación)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Asertividad en docentes tutores de instituciones educativas públicas : validación del instrumento ADCA-1
title_full Asertividad en docentes tutores de instituciones educativas públicas : validación del instrumento ADCA-1
title_fullStr Asertividad en docentes tutores de instituciones educativas públicas : validación del instrumento ADCA-1
title_full_unstemmed Asertividad en docentes tutores de instituciones educativas públicas : validación del instrumento ADCA-1
title_sort Asertividad en docentes tutores de instituciones educativas públicas : validación del instrumento ADCA-1
author Pain Lecaros, Oscar Andrés
author_facet Pain Lecaros, Oscar Andrés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Frisancho Hidalgo, Susana
dc.contributor.author.fl_str_mv Pain Lecaros, Oscar Andrés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Asertividad (Psicología)
Psicopedagogía
Tutores y tutoría (Educación)
topic Asertividad (Psicología)
Psicopedagogía
Tutores y tutoría (Educación)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Esta investigación tuvo por objetivos determinar la confiabilidad, validez y normas del Autoinforme de Actitudes y Valores en las Interacciones sociales (ADCA-1) para su uso con docentes tutores de Educación Básica Regular pública y explorar los estilos cognitivos de interacción social, como componente cognitivo de las habilidades sociales de los docentes tutores. Con estos fines, se presentó las bases teóricas de las habilidades sociales y la asertividad, su relación con la tutoría y su importancia en el actuar del docente tutor. El tipo de investigación fue no experimental, con un diseño transaccional o de corte trasversal de un solo grupo. La muestra fue intencional y estuvo conformada por 422 docentes tutores provenientes de 19 regiones del Perú. Se validó el ADCA-1 a través de la adaptación lingüística de los ítems por criterio de jueces, y fue aplicado en los "Talleres Macro Regionales de Tutoría y Orientación Educativa". Los resultados de este proceso muestran que el ADCA-1 es un instrumento confiable, válido y útil para aproximarse a la evaluación de la asertividad en docentes tutores. Se obtuvieron las normas percentiles para esta muestra, con la limitación de no poder ser generalizada dado el tipo de muestreo. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas por edad, sexo, nivel en que labora el tutor, años de experiencia docente y años de experiencia en tutoría. Los docentes tutores con estilo asertivo corresponden al 33% de la muestra, en tanto el resto fue categorizado con un estilo pasivo, agresivo o pasivo-agresivo. Asimismo, se observó que puede existir un efecto de la cultura según la distribución de los estilos por región. Se discutieron las limitaciones, alcances y posibilidades del uso del ADCA-1 con docentes, los resultados obtenidos y sus implicancias para la tutoría y orientación educativa.
publishDate 2008
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-06-23T15:52:17Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-06-23T15:52:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-06-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/641
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/641
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639446623485952
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).