1
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo por objetivos determinar la confiabilidad, validez y normas del Autoinforme de Actitudes y Valores en las Interacciones sociales (ADCA-1) para su uso con docentes tutores de Educación Básica Regular pública y explorar los estilos cognitivos de interacción social, como componente cognitivo de las habilidades sociales de los docentes tutores. Con estos fines, se presentó las bases teóricas de las habilidades sociales y la asertividad, su relación con la tutoría y su importancia en el actuar del docente tutor. El tipo de investigación fue no experimental, con un diseño transaccional o de corte trasversal de un solo grupo. La muestra fue intencional y estuvo conformada por 422 docentes tutores provenientes de 19 regiones del Perú. Se validó el ADCA-1 a través de la adaptación lingüística de los ítems por criterio de jueces, y fue aplicado en los "Tal...
2
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo por objetivos determinar la confiabilidad, validez y normas del Autoinforme de Actitudes y Valores en las Interacciones sociales (ADCA-1) para su uso con docentes tutores de Educación Básica Regular pública y explorar los estilos cognitivos de interacción social, como componente cognitivo de las habilidades sociales de los docentes tutores. Con estos fines, se presentó las bases teóricas de las habilidades sociales y la asertividad, su relación con la tutoría y su importancia en el actuar del docente tutor. El tipo de investigación fue no experimental, con un diseño transaccional o de corte trasversal de un solo grupo. La muestra fue intencional y estuvo conformada por 422 docentes tutores provenientes de 19 regiones del Perú. Se validó el ADCA-1 a través de la adaptación lingüística de los ítems por criterio de jueces, y fue aplicado en los "Tal...
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El estudio buscó describir los cambios a nivel intraindividual, interindividual y debido al tiempo en una muestra representativa de estudiantes universitarios (n=281) que ingresaron a una universidad privada en el año 2010 y que fueron evaluados posteriormente en el año 2013. Los cambios estudiados correspondieron a tres grupos de variables: las características personales y psicosociales, la integración a la universidad, y las características organizacionales de la institución. El diseño de la investigación fue longitudinal, de dos medidas, y se empleó un cuestionario de auto-reporte con escalas psicométricas y preguntas de opción múltiple. Los resultados mostraron que un cambio normativo en el desarrollo psicosocial de los estudiantes (identidad lograda) configura perfiles de cambios positivos en la mayoría de variables en estudio. Se observaron también cambios atribuible...
4
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El estudio buscó describir los cambios a nivel intraindividual, interindividual y debido al tiempo en una muestra representativa de estudiantes universitarios (n=281) que ingresaron a una universidad privada en el año 2010 y que fueron evaluados posteriormente en el año 2013. Los cambios estudiados correspondieron a tres grupos de variables: las características personales y psicosociales, la integración a la universidad, y las características organizacionales de la institución. El diseño de la investigación fue longitudinal, de dos medidas, y se empleó un cuestionario de auto-reporte con escalas psicométricas y preguntas de opción múltiple. Los resultados mostraron que un cambio normativo en el desarrollo psicosocial de los estudiantes (identidad lograda) configura perfiles de cambios positivos en la mayoría de variables en estudio. Se observaron también cambios atribuible...