Estado del Arte: Fundamentos teóricos que sustentan el uso de las TIC con niños y niñas de 4 y 5 años

Descripción del Articulo

El presente Estado del Arte es un estudio de carácter documental que presenta una revisión bibliográfica sobre el uso de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje con niños de 4 y 5 años. Tiene como objetivo conocer los fundamentos teóricos que sustentan su uso en esta etapa de desarrollo. Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Ivarra, Karla del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186682
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Aprendizaje (Educación)
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_efe272a664e261b64966b4f72a4e8b34
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186682
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cabrera Morgan de Castro, Rosa LizaVidal Ivarra, Karla del Rosario2022-09-23T18:50:41Z2022-09-23T18:50:41Z20212022-09-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/23400El presente Estado del Arte es un estudio de carácter documental que presenta una revisión bibliográfica sobre el uso de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje con niños de 4 y 5 años. Tiene como objetivo conocer los fundamentos teóricos que sustentan su uso en esta etapa de desarrollo. Para ello, se han recopilado una serie de fuentes bibliográficas con un horizonte temporal de diez años de actualidad en los ámbitos de TIC y medios digitales. Las fuentes utilizadas han sido artículos de revistas académicas, informes de investigación, informes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, libros electrónicos y páginas webs educativas reconocidas. El estudio comprende tres núcleos temáticos, los cuales abordan el recorrido histórico de las TIC en la educación, las funciones y usos en el proceso educativo con niños de 4 y 5 años, las ventajas de su uso con esas edades, así como las desventajas. A modo de reflexiones finales, se señala que las TIC pueden mejorar la enseñanza en este nivel educativo, pues los contenidos curriculares se presentan de manera interactiva y motivadora, lo cual beneficia la adquisición de aprendizajes en los niños y niñas; sin embargo, es necesario tener en cuenta criterios claros y pertinentes para su integración y aplicación, con el propósito de beneficiar el desarrollo integral de los niños en edad preescolar.The present state of the art presents a documented review on the use of ICT in the teaching-learning process with children of 4 and 5 years. The aim of knowing the theoretical foundations that support their use in this stage of development. For that purpose, a series of bibliographic sources have been compiled with a current time horizon of ten years in the fields of ICT and digital media. The sources used have been academic journals, research reports, reports from governmental and nongovernmental organizations, electronic books and educational websites. The study comprises three themes, which address the historical journey of ICT in education, the functions and uses in the educational process with children of 4 and 5 years old, the advantages of the use in those ages, as well as the disadvantages. As a way of reflection, we can say that technological resources can improve teaching at this educational level, as it is presented in an interactive and motivating way; however, it is necessary to take into account important aspects for its integration and application for the purpose of beneficiaries and to contribute to their learning process.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Tecnología educativaAprendizaje (Educación)Educación preescolar--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del Arte: Fundamentos teóricos que sustentan el uso de las TIC con niños y niñas de 4 y 5 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación10000324https://orcid.org/0000-0002-8295-681X71415106199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/186682oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1866822024-06-10 11:13:22.437http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estado del Arte: Fundamentos teóricos que sustentan el uso de las TIC con niños y niñas de 4 y 5 años
title Estado del Arte: Fundamentos teóricos que sustentan el uso de las TIC con niños y niñas de 4 y 5 años
spellingShingle Estado del Arte: Fundamentos teóricos que sustentan el uso de las TIC con niños y niñas de 4 y 5 años
Vidal Ivarra, Karla del Rosario
Tecnología educativa
Aprendizaje (Educación)
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estado del Arte: Fundamentos teóricos que sustentan el uso de las TIC con niños y niñas de 4 y 5 años
title_full Estado del Arte: Fundamentos teóricos que sustentan el uso de las TIC con niños y niñas de 4 y 5 años
title_fullStr Estado del Arte: Fundamentos teóricos que sustentan el uso de las TIC con niños y niñas de 4 y 5 años
title_full_unstemmed Estado del Arte: Fundamentos teóricos que sustentan el uso de las TIC con niños y niñas de 4 y 5 años
title_sort Estado del Arte: Fundamentos teóricos que sustentan el uso de las TIC con niños y niñas de 4 y 5 años
author Vidal Ivarra, Karla del Rosario
author_facet Vidal Ivarra, Karla del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabrera Morgan de Castro, Rosa Liza
dc.contributor.author.fl_str_mv Vidal Ivarra, Karla del Rosario
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tecnología educativa
Aprendizaje (Educación)
Educación preescolar--Investigaciones
topic Tecnología educativa
Aprendizaje (Educación)
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente Estado del Arte es un estudio de carácter documental que presenta una revisión bibliográfica sobre el uso de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje con niños de 4 y 5 años. Tiene como objetivo conocer los fundamentos teóricos que sustentan su uso en esta etapa de desarrollo. Para ello, se han recopilado una serie de fuentes bibliográficas con un horizonte temporal de diez años de actualidad en los ámbitos de TIC y medios digitales. Las fuentes utilizadas han sido artículos de revistas académicas, informes de investigación, informes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, libros electrónicos y páginas webs educativas reconocidas. El estudio comprende tres núcleos temáticos, los cuales abordan el recorrido histórico de las TIC en la educación, las funciones y usos en el proceso educativo con niños de 4 y 5 años, las ventajas de su uso con esas edades, así como las desventajas. A modo de reflexiones finales, se señala que las TIC pueden mejorar la enseñanza en este nivel educativo, pues los contenidos curriculares se presentan de manera interactiva y motivadora, lo cual beneficia la adquisición de aprendizajes en los niños y niñas; sin embargo, es necesario tener en cuenta criterios claros y pertinentes para su integración y aplicación, con el propósito de beneficiar el desarrollo integral de los niños en edad preescolar.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-23T18:50:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-23T18:50:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23400
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23400
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639444462370816
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).