Estado del Arte: Fundamentos teóricos que sustentan el uso de las TIC con niños y niñas de 4 y 5 años

Descripción del Articulo

El presente Estado del Arte es un estudio de carácter documental que presenta una revisión bibliográfica sobre el uso de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje con niños de 4 y 5 años. Tiene como objetivo conocer los fundamentos teóricos que sustentan su uso en esta etapa de desarrollo. Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Ivarra, Karla del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186682
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Aprendizaje (Educación)
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Estado del Arte es un estudio de carácter documental que presenta una revisión bibliográfica sobre el uso de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje con niños de 4 y 5 años. Tiene como objetivo conocer los fundamentos teóricos que sustentan su uso en esta etapa de desarrollo. Para ello, se han recopilado una serie de fuentes bibliográficas con un horizonte temporal de diez años de actualidad en los ámbitos de TIC y medios digitales. Las fuentes utilizadas han sido artículos de revistas académicas, informes de investigación, informes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, libros electrónicos y páginas webs educativas reconocidas. El estudio comprende tres núcleos temáticos, los cuales abordan el recorrido histórico de las TIC en la educación, las funciones y usos en el proceso educativo con niños de 4 y 5 años, las ventajas de su uso con esas edades, así como las desventajas. A modo de reflexiones finales, se señala que las TIC pueden mejorar la enseñanza en este nivel educativo, pues los contenidos curriculares se presentan de manera interactiva y motivadora, lo cual beneficia la adquisición de aprendizajes en los niños y niñas; sin embargo, es necesario tener en cuenta criterios claros y pertinentes para su integración y aplicación, con el propósito de beneficiar el desarrollo integral de los niños en edad preescolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).