Percepción y aceptación del riesgo de desastres dentro de las medidas de control: el caso del riesgo ante tsunami en el distrito de Cerro Azul (sector 2)

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo conocer la percepción del riesgo de la población del distrito de Cerro Azul ante la ocurrencia de un tsunami. El estudio se encuentra dividido por siete capítulos que ofrecen información relevante sobre los estudios de Gestión de Riesgo de Desastres en g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Weiss Montenegro, Andrea Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202288
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo ambiental--Prevención--Perú--Cerro Azul (Lima : Distrito)
Desastres naturales--Prevención--Perú
Maremotos--Medidas de seguridad--Perú--Cerro Azul (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo conocer la percepción del riesgo de la población del distrito de Cerro Azul ante la ocurrencia de un tsunami. El estudio se encuentra dividido por siete capítulos que ofrecen información relevante sobre los estudios de Gestión de Riesgo de Desastres en general, así como específicamente para el caso del área de estudio delimitada. El primer capítulo es una introducción al tema, en el cual se encuentra información general sobre los estudios de Gestión de Riesgo de Desastres (GRD), el problema de la presente investigación, la justificación, las preguntas y los objetivos de investigación. El segundo capítulo ofrece el marco conceptual de la tesis, en el que se incluye el marco teórico y los antecedentes. El tercer capítulo comprende información importante sobre las dimensiones física y social del área de estudio de la investigación, es decir, el distrito de Cerro Azul. El cuarto capítulo trata sobre los aspectos metodológicos para llevar a cabo la investigación. Los últimos tres capítulos, el quinto, el sexto y el séptimo, resultados, discusión y conclusiones, respectivamente, están estrechamente relacionados. Los resultados permiten concluir que la población del distrito de Cerro Azul tiene conocimiento del riesgo al que están expuestas ante ocurrencia de tsunami y participan de las capacitaciones implementadas por la municipalidad, sin embargo, en la práctica, la preocupación no es tan alta, debido a la baja probabilidad de ocurrencia del fenómeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).