Proyecto audiovisual “Laguna”

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende indagar a fondo cómo la crianza dentro del hogar peruano en zonas rurales puede llegar a afectar a los jóvenes cuando crecen; esta premisa es un reflejo que nace a partir de las experiencias de los participantes del cortometraje “Laguna”. De esta manera, la actuaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vergaray Pajares, Adrian Alejandro, Cruz Vargas, Almendra Eufemia, Herrera Egoavil, Ary, Panta Arias, Adriana Nicold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186541
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cortometrajes--Producción y dirección
Comunicación audiovisual--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_ef69dbe99afcb1ae3efb4ee5f48ad641
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186541
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proyecto audiovisual “Laguna”
title Proyecto audiovisual “Laguna”
spellingShingle Proyecto audiovisual “Laguna”
Vergaray Pajares, Adrian Alejandro
Cortometrajes--Producción y dirección
Comunicación audiovisual--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Proyecto audiovisual “Laguna”
title_full Proyecto audiovisual “Laguna”
title_fullStr Proyecto audiovisual “Laguna”
title_full_unstemmed Proyecto audiovisual “Laguna”
title_sort Proyecto audiovisual “Laguna”
author Vergaray Pajares, Adrian Alejandro
author_facet Vergaray Pajares, Adrian Alejandro
Cruz Vargas, Almendra Eufemia
Herrera Egoavil, Ary
Panta Arias, Adriana Nicold
author_role author
author2 Cruz Vargas, Almendra Eufemia
Herrera Egoavil, Ary
Panta Arias, Adriana Nicold
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velazquez Nuñez, Sofia Alejandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Vergaray Pajares, Adrian Alejandro
Cruz Vargas, Almendra Eufemia
Herrera Egoavil, Ary
Panta Arias, Adriana Nicold
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cortometrajes--Producción y dirección
Comunicación audiovisual--Aspectos sociales
topic Cortometrajes--Producción y dirección
Comunicación audiovisual--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La presente investigación pretende indagar a fondo cómo la crianza dentro del hogar peruano en zonas rurales puede llegar a afectar a los jóvenes cuando crecen; esta premisa es un reflejo que nace a partir de las experiencias de los participantes del cortometraje “Laguna”. De esta manera, la actuación fue lo primero que cayó como prioridad, así que lo esencial era que las actrices compartan las mismas experiencias que los realizadores de “Laguna” querían plasmar en la historia propuesta. Para ello, se ha decidido personificar esta relación parental de madre e hija en Helena y Cecilia, siendo Helena una joven proveniente de provincia que ahora vive en la ciudad, y Cecilia, una madre provinciana que tuvo una crianza conservadora, y que ahora lo demuestra con la crianza de su propia hija. Para este cortometraje se han usado recursos estéticos audiovisuales como el manejo de la luz natural, la actuación, la edición y otro tipo de procesos ajenos a una realización que sucedieron en el proceso de realización, como, por ejemplo: dos accidentes de tránsito o el exceso del plan de presupuesto. Por otro lado, como tiempo y espacio contextual, se ha situado el filme en los años 2009 – 2010 en la ciudad de Huacho, dentro del departamento de Lima, siendo nuestro punto de mayor importancia la laguna Encantada, el cual hemos usado como analogía con la protagonista Helena, quien es calmada y serena, pero cuando hay tiempos difíciles, como una tempestad, o, en el caso de Helena, un conflicto verbal con su madre (Cecilia), puede salirse de control.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-15T22:25:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-15T22:25:17Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23330
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23330
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638442552197120
spelling Velazquez Nuñez, Sofia AlejandraVergaray Pajares, Adrian AlejandroCruz Vargas, Almendra EufemiaHerrera Egoavil, AryPanta Arias, Adriana Nicold2022-09-15T22:25:17Z2022-09-15T22:25:17Z20222022-09-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/23330La presente investigación pretende indagar a fondo cómo la crianza dentro del hogar peruano en zonas rurales puede llegar a afectar a los jóvenes cuando crecen; esta premisa es un reflejo que nace a partir de las experiencias de los participantes del cortometraje “Laguna”. De esta manera, la actuación fue lo primero que cayó como prioridad, así que lo esencial era que las actrices compartan las mismas experiencias que los realizadores de “Laguna” querían plasmar en la historia propuesta. Para ello, se ha decidido personificar esta relación parental de madre e hija en Helena y Cecilia, siendo Helena una joven proveniente de provincia que ahora vive en la ciudad, y Cecilia, una madre provinciana que tuvo una crianza conservadora, y que ahora lo demuestra con la crianza de su propia hija. Para este cortometraje se han usado recursos estéticos audiovisuales como el manejo de la luz natural, la actuación, la edición y otro tipo de procesos ajenos a una realización que sucedieron en el proceso de realización, como, por ejemplo: dos accidentes de tránsito o el exceso del plan de presupuesto. Por otro lado, como tiempo y espacio contextual, se ha situado el filme en los años 2009 – 2010 en la ciudad de Huacho, dentro del departamento de Lima, siendo nuestro punto de mayor importancia la laguna Encantada, el cual hemos usado como analogía con la protagonista Helena, quien es calmada y serena, pero cuando hay tiempos difíciles, como una tempestad, o, en el caso de Helena, un conflicto verbal con su madre (Cecilia), puede salirse de control.The current investigation aims to inquire deeply how the parental upbringing in remote peruvian places could affect the youth when they turn adults. This assertion has come out from the experiences of the “Laguna” film team members. In this way, the performance was the priority, so the essential thing was that the actresses have shared the same experiences that the filmmakers proposed for the film story. For that reason, we decided to portrayed the mother-daughter relationship with Cecilia and Helena, being Helena a young lady from the peruvian countryside that nowadays lives in the city, and Cecilia, a single mother who has been raised in a sexist and conservative home, and shows it with the upbringing of her daughter. For this short film, the audiovisual aesthetics resources as the natural lights like, performance, edition and other processes oblivious to a filmmaking process as a couple of car accidents and a budget overpayment. On the other hand, as a contextual time and place, the story is situated in the years 2009 – 2010 in Huacho, located in the department of Lima, being Encantada lake our most important point in the place, which we used as an analogy with our main character Helena, who is calm and peaceful, but whenever are difficult times like a storm, or, in case of Helena, a big argument with her mother (Cecilia) can piss her off.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Cortometrajes--Producción y direcciónComunicación audiovisual--Aspectos socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Proyecto audiovisual “Laguna”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación AudiovisualBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación Audiovisual40924577https://orcid.org/0000-0003-1225-248672049782741236787219497872454350211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/186541oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1865412024-06-10 11:13:29.509http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).