Carpeta de Proyecto Audiovisual Duelo (Antología)
Descripción del Articulo
Duelo es un proyecto muy personal, que brota de las experiencias sobre la pérdida que hemos tenido los integrantes del presente grupo. En él, buscamos hablar sobre la ausencia, la memoria, el dolor, la nostalgia, y la muerte de seres queridos. Debido al tiempo de pandemia de COVID-19, nos hemos vist...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177248 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cortometraje--Producción y dirección--Perú Duelo--Aspectos psicológicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Duelo es un proyecto muy personal, que brota de las experiencias sobre la pérdida que hemos tenido los integrantes del presente grupo. En él, buscamos hablar sobre la ausencia, la memoria, el dolor, la nostalgia, y la muerte de seres queridos. Debido al tiempo de pandemia de COVID-19, nos hemos visto más cercanos a la muerte y el riesgo constante de pérdida, como una presencia diaria y esperada; esto nos ha llevado a reflexionar sobre pérdidas cercanas y lejanas, y pensar sobre las ausencias que experimentamos en nuestras vidas, así como en la forma en que estas nos están afectando constantemente. Dicha reflexión condujo a un proceso introspectivo, en el que miramos dentro de nosotros mismos para conocernos mejor, ver qué perdimos y qué aprendimos de dichas pérdidas, y cómo trasladar todo ello al medio audiovisual. Así se plantea el Proyecto de Comunicación Audiovisual Duelo, planteado como una antología de cortometrajes documentales-experimentales, realizados cada uno por uno de los integrantes de este grupo, en el que exploramos los temas mencionados desde nuestros respectivos puntos de vista particulares, y usando lenguajes diferentes en cada película: exploramos el duelo reciente por la pérdida de un padre, el que continúa tras la pérdida de una abuela, el que es por la propia identidad que se cree olvidada, y el heredado por la muerte de alguien que no se llegó a conocer. A nivel personal, aún no hemos aprendido a vivir del todo con el duelo; pero mediante este proyecto y todo lo que conllevó realizarlo, podemos decir que- por lo menos- hemos conocido mejor nuestros propios duelos. Y tal vez, eso nos lleve a, eventualmente, aprender a convivir en paz con la ausencia, sentimiento tan universal en todos nosotros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).