Carpeta de Proyecto Audiovisual Duelo (Antología)

Descripción del Articulo

Duelo es un proyecto muy personal, que brota de las experiencias sobre la pérdida que hemos tenido los integrantes del presente grupo. En él, buscamos hablar sobre la ausencia, la memoria, el dolor, la nostalgia, y la muerte de seres queridos. Debido al tiempo de pandemia de COVID-19, nos hemos vist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lucho Romero, Grezzia Pamela, Maguiña Del Carpio, Michael Stephano, Palomino Durand, Janice Gabriela, Sovero Sovero, Fiorelly Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177248
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cortometraje--Producción y dirección--Perú
Duelo--Aspectos psicológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_2a1473847793ea2f1783b96fbeba56be
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177248
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Carpeta de Proyecto Audiovisual Duelo (Antología)
title Carpeta de Proyecto Audiovisual Duelo (Antología)
spellingShingle Carpeta de Proyecto Audiovisual Duelo (Antología)
Lucho Romero, Grezzia Pamela
Cortometraje--Producción y dirección--Perú
Duelo--Aspectos psicológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Carpeta de Proyecto Audiovisual Duelo (Antología)
title_full Carpeta de Proyecto Audiovisual Duelo (Antología)
title_fullStr Carpeta de Proyecto Audiovisual Duelo (Antología)
title_full_unstemmed Carpeta de Proyecto Audiovisual Duelo (Antología)
title_sort Carpeta de Proyecto Audiovisual Duelo (Antología)
author Lucho Romero, Grezzia Pamela
author_facet Lucho Romero, Grezzia Pamela
Maguiña Del Carpio, Michael Stephano
Palomino Durand, Janice Gabriela
Sovero Sovero, Fiorelly Karen
author_role author
author2 Maguiña Del Carpio, Michael Stephano
Palomino Durand, Janice Gabriela
Sovero Sovero, Fiorelly Karen
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portugal Teillier, Jose Adrian
Velazquez Nuñez, Sofia Alejandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Lucho Romero, Grezzia Pamela
Maguiña Del Carpio, Michael Stephano
Palomino Durand, Janice Gabriela
Sovero Sovero, Fiorelly Karen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cortometraje--Producción y dirección--Perú
Duelo--Aspectos psicológicos
topic Cortometraje--Producción y dirección--Perú
Duelo--Aspectos psicológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Duelo es un proyecto muy personal, que brota de las experiencias sobre la pérdida que hemos tenido los integrantes del presente grupo. En él, buscamos hablar sobre la ausencia, la memoria, el dolor, la nostalgia, y la muerte de seres queridos. Debido al tiempo de pandemia de COVID-19, nos hemos visto más cercanos a la muerte y el riesgo constante de pérdida, como una presencia diaria y esperada; esto nos ha llevado a reflexionar sobre pérdidas cercanas y lejanas, y pensar sobre las ausencias que experimentamos en nuestras vidas, así como en la forma en que estas nos están afectando constantemente. Dicha reflexión condujo a un proceso introspectivo, en el que miramos dentro de nosotros mismos para conocernos mejor, ver qué perdimos y qué aprendimos de dichas pérdidas, y cómo trasladar todo ello al medio audiovisual. Así se plantea el Proyecto de Comunicación Audiovisual Duelo, planteado como una antología de cortometrajes documentales-experimentales, realizados cada uno por uno de los integrantes de este grupo, en el que exploramos los temas mencionados desde nuestros respectivos puntos de vista particulares, y usando lenguajes diferentes en cada película: exploramos el duelo reciente por la pérdida de un padre, el que continúa tras la pérdida de una abuela, el que es por la propia identidad que se cree olvidada, y el heredado por la muerte de alguien que no se llegó a conocer. A nivel personal, aún no hemos aprendido a vivir del todo con el duelo; pero mediante este proyecto y todo lo que conllevó realizarlo, podemos decir que- por lo menos- hemos conocido mejor nuestros propios duelos. Y tal vez, eso nos lleve a, eventualmente, aprender a convivir en paz con la ausencia, sentimiento tan universal en todos nosotros.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-23T14:23:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-23T14:23:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18360
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18360
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639390804639744
spelling Portugal Teillier, Jose AdrianVelazquez Nuñez, Sofia AlejandraLucho Romero, Grezzia PamelaMaguiña Del Carpio, Michael StephanoPalomino Durand, Janice GabrielaSovero Sovero, Fiorelly Karen2021-02-23T14:23:34Z2021-02-23T14:23:34Z20202021-02-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/18360Duelo es un proyecto muy personal, que brota de las experiencias sobre la pérdida que hemos tenido los integrantes del presente grupo. En él, buscamos hablar sobre la ausencia, la memoria, el dolor, la nostalgia, y la muerte de seres queridos. Debido al tiempo de pandemia de COVID-19, nos hemos visto más cercanos a la muerte y el riesgo constante de pérdida, como una presencia diaria y esperada; esto nos ha llevado a reflexionar sobre pérdidas cercanas y lejanas, y pensar sobre las ausencias que experimentamos en nuestras vidas, así como en la forma en que estas nos están afectando constantemente. Dicha reflexión condujo a un proceso introspectivo, en el que miramos dentro de nosotros mismos para conocernos mejor, ver qué perdimos y qué aprendimos de dichas pérdidas, y cómo trasladar todo ello al medio audiovisual. Así se plantea el Proyecto de Comunicación Audiovisual Duelo, planteado como una antología de cortometrajes documentales-experimentales, realizados cada uno por uno de los integrantes de este grupo, en el que exploramos los temas mencionados desde nuestros respectivos puntos de vista particulares, y usando lenguajes diferentes en cada película: exploramos el duelo reciente por la pérdida de un padre, el que continúa tras la pérdida de una abuela, el que es por la propia identidad que se cree olvidada, y el heredado por la muerte de alguien que no se llegó a conocer. A nivel personal, aún no hemos aprendido a vivir del todo con el duelo; pero mediante este proyecto y todo lo que conllevó realizarlo, podemos decir que- por lo menos- hemos conocido mejor nuestros propios duelos. Y tal vez, eso nos lleve a, eventualmente, aprender a convivir en paz con la ausencia, sentimiento tan universal en todos nosotros.Duelo is a very personal project, which stems from the experiences about loss that the members of this group have had. Through it, we want to talk about absence, memory, pain, nostalgia, and the death of loved ones. Due to the COVID-19 pandemic, we have familiarized with the experience of death and its constant risk; this has led us to reflect on near and far losses, and to think about the absences we experience in our lives, as well as how they are constantly affecting us. Such reflection turned into an introspective process, in which we looked at ourselves to see what we left and what we learned from those losses, and to figure out how to transfer all of it to the audiovisual medium. Thus, Duelo was conceived as an anthology of short documentary and experimental films, each one of them made by one of the members of this group, in which we explore the aforementioned topics from our particular points of view, and using different languages in each film: we explore the recent mourning over the loss of a father, the mourning that keeps going after the loss of a grandmother, the mourning over the own identity believed to be forgotten, and the inherited mourning over the death of someone that was not known. On a personal level, we have not yet learned to fully cope with our losses; but through this project and all that it entailed, we can say that - at least - we have come to know our own grief better. And perhaps that will lead us to, eventually, learn to live in peace with absence, a feeling so universal in all of us.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Cortometraje--Producción y dirección--PerúDuelo--Aspectos psicológicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Carpeta de Proyecto Audiovisual Duelo (Antología)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación AudiovisualBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación Audiovisual1081193240924577https://orcid.org/0000-0002-8685-049Xhttps://orcid.org/0000-0003-1225-248670326506708982937304827775929039211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177248oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1772482024-06-10 11:13:13.709http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.876703
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).