Efecto del Programa Juntos sobre la fecundidad de las beneficiarias

Descripción del Articulo

El programa JUNTOS tiene como objetivo principal combatir la pobreza intergeneracional con transferencias monetarias bimensuales a los hogares beneficiarios, sin embargo, surgen interrogantes acerca de si este es un incentivo a la fecundidad de las beneficiarias. Se lleva a cabo una investigación pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayarza Arellano, Alexa Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194625
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilidad--Perú
Política familiar--Perú
Bonos del Estado--Perú
Asistencia económica--Perú
Maternidad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_ef65134e78bdfccfddf5d203661ba2bb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194625
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Garcia Nuñez, Luis JavierAyarza Arellano, Alexa Pamela2023-07-12T19:52:26Z2023-07-12T19:52:26Z20232023-07-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/25361El programa JUNTOS tiene como objetivo principal combatir la pobreza intergeneracional con transferencias monetarias bimensuales a los hogares beneficiarios, sin embargo, surgen interrogantes acerca de si este es un incentivo a la fecundidad de las beneficiarias. Se lleva a cabo una investigación para analizar el efecto de las transferencias en la probabilidad de tener un primer hijo en los distritos que son parte de la cobertura del programa. La metodología utilizada es un análisis de sobrevivencia que examina la cantidad de tiempo que transcurre del estado no embarazada a estar embarazada. En primer lugar, se determinó que la presencia del programa JUNTOS en el distrito de residencia de una persona al menos un año antes de concebir a su primer hijo se asocia con una reducción en la probabilidad de mantenerse en el estado de no embarazo en comparación con aquellos distritos que no son beneficiarios. Esto es consistente con la hipótesis de esta investigación, en conclusión, el programa JUNTOS tendría efectos en la fecundidad de las mujeres. También, el modelo sugiere que, a mayor nivel de riqueza, la probabilidad de permanecer mayor tiempo no embarazada es mayor. Por otro lado, si la mujer se encuentra ocupada en algún trabajo, la probabilidad de permanecer sin un primer hijo es mayor con respecto a si la mujer no se encuentra trabajando, lo que se explica por el conflicto entre cumplir con el rol de madre o trabajar. Así, también, existe un umbral en el nivel educativo en donde por abajo y arriba de este se encuentran efectos diferentes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Fertilidad--PerúPolítica familiar--PerúBonos del Estado--PerúAsistencia económica--PerúMaternidad--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Efecto del Programa Juntos sobre la fecundidad de las beneficiariasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en EconomíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesEconomía00297583https://orcid.org/0000-0001-7674-546175199709421016Francke Ballve, Pedro Andres Toribio TopiltzinPalomino Huapaya, Juan AlbertoGarcia Nuñez, Luis Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194625oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1946252024-07-08 09:15:20.475http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Efecto del Programa Juntos sobre la fecundidad de las beneficiarias
title Efecto del Programa Juntos sobre la fecundidad de las beneficiarias
spellingShingle Efecto del Programa Juntos sobre la fecundidad de las beneficiarias
Ayarza Arellano, Alexa Pamela
Fertilidad--Perú
Política familiar--Perú
Bonos del Estado--Perú
Asistencia económica--Perú
Maternidad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Efecto del Programa Juntos sobre la fecundidad de las beneficiarias
title_full Efecto del Programa Juntos sobre la fecundidad de las beneficiarias
title_fullStr Efecto del Programa Juntos sobre la fecundidad de las beneficiarias
title_full_unstemmed Efecto del Programa Juntos sobre la fecundidad de las beneficiarias
title_sort Efecto del Programa Juntos sobre la fecundidad de las beneficiarias
author Ayarza Arellano, Alexa Pamela
author_facet Ayarza Arellano, Alexa Pamela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Nuñez, Luis Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayarza Arellano, Alexa Pamela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fertilidad--Perú
Política familiar--Perú
Bonos del Estado--Perú
Asistencia económica--Perú
Maternidad--Perú
topic Fertilidad--Perú
Política familiar--Perú
Bonos del Estado--Perú
Asistencia económica--Perú
Maternidad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El programa JUNTOS tiene como objetivo principal combatir la pobreza intergeneracional con transferencias monetarias bimensuales a los hogares beneficiarios, sin embargo, surgen interrogantes acerca de si este es un incentivo a la fecundidad de las beneficiarias. Se lleva a cabo una investigación para analizar el efecto de las transferencias en la probabilidad de tener un primer hijo en los distritos que son parte de la cobertura del programa. La metodología utilizada es un análisis de sobrevivencia que examina la cantidad de tiempo que transcurre del estado no embarazada a estar embarazada. En primer lugar, se determinó que la presencia del programa JUNTOS en el distrito de residencia de una persona al menos un año antes de concebir a su primer hijo se asocia con una reducción en la probabilidad de mantenerse en el estado de no embarazo en comparación con aquellos distritos que no son beneficiarios. Esto es consistente con la hipótesis de esta investigación, en conclusión, el programa JUNTOS tendría efectos en la fecundidad de las mujeres. También, el modelo sugiere que, a mayor nivel de riqueza, la probabilidad de permanecer mayor tiempo no embarazada es mayor. Por otro lado, si la mujer se encuentra ocupada en algún trabajo, la probabilidad de permanecer sin un primer hijo es mayor con respecto a si la mujer no se encuentra trabajando, lo que se explica por el conflicto entre cumplir con el rol de madre o trabajar. Así, también, existe un umbral en el nivel educativo en donde por abajo y arriba de este se encuentran efectos diferentes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-12T19:52:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-12T19:52:26Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25361
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25361
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639554733768704
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).