Las actividades de aprendizaje en el desarrollo de las competencias del área de comunicación en las unidades de aprendizaje del nivel secundario
Descripción del Articulo
Las actividades de aprendizaje en el desarrollo de las competencias del área de Comunicación en las unidades de aprendizaje del nivel secundario. Gamarra Ramos, Ana Celia. El Ministerio de Educación del Perú, centra su atención en el estudiante a través del marco orientador del desarrollo de las com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144318 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje (Educación). Educación basada en competencias. Planificación curricular. Comunicación en educación. Educación secundaria--Investigaciones. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_ee870f51a3a81010316baa5cce503685 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144318 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Nakamura Goshima, Patricia EileenGamarra Ramos, Ana Celia2016-04-01T21:32:43Z2016-04-01T21:32:43Z20152016-04-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/6676Las actividades de aprendizaje en el desarrollo de las competencias del área de Comunicación en las unidades de aprendizaje del nivel secundario. Gamarra Ramos, Ana Celia. El Ministerio de Educación del Perú, centra su atención en el estudiante a través del marco orientador del desarrollo de las competencias, sustentado desde la Ley General de Educación N°28044 y explicitado en el Diseño Curricular Nacional; en el cual, se asume como prioridad el desarrollo de capacidades y competencias que se espera logren los estudiantes al finalizar su escolaridad. Por ello, la investigación se planteó como objetivo general analizar si las actividades de aprendizaje previstas en las unidades de aprendizaje conducen al desarrollo de las competencias comunicativas. Para tal efecto, la investigación se desarrolló desde un enfoque cualitativo, a nivel descriptivo, el método fue el análisis documental el mismo que se valió de la técnica análisis documental y tuvo como instrumento la matriz de análisis documental. Las conclusiones a las que se arribaron en la presente investigación, es que las actividades de aprendizaje explicitadas en las unidades de aprendizaje no permiten el desarrollo de las competencias comunicativas, a pesar de que los docentes presentan diversas actividades de aprendizaje para cada competencia comunicativa, estas no tienen un adecuado equilibrio; ya que, en algunas competencias se inciden en desarrollar determinadas capacidades y para ello se valen de diversas actividades de aprendizaje y por otro lado, se explicitan insuficientes o ninguna actividad de aprendizaje, dejando de lado el desarrollo de las otras capacidades que involucra la competencia. Por consiguiente, al no existir un equilibrio entre las actividades de aprendizaje y las capacidades resulta inviable el desarrollo de las competencias comunicativas; ya que la competencia implica la movilización de todas las capacidades involucradas para su desarrollo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Aprendizaje (Educación).Educación basada en competencias.Planificación curricular.Comunicación en educación.Educación secundaria--Investigaciones.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Las actividades de aprendizaje en el desarrollo de las competencias del área de comunicación en las unidades de aprendizaje del nivel secundarioinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en CurrículoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Currículo191327https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144318oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1443182024-06-10 10:28:58.089http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Las actividades de aprendizaje en el desarrollo de las competencias del área de comunicación en las unidades de aprendizaje del nivel secundario |
title |
Las actividades de aprendizaje en el desarrollo de las competencias del área de comunicación en las unidades de aprendizaje del nivel secundario |
spellingShingle |
Las actividades de aprendizaje en el desarrollo de las competencias del área de comunicación en las unidades de aprendizaje del nivel secundario Gamarra Ramos, Ana Celia Aprendizaje (Educación). Educación basada en competencias. Planificación curricular. Comunicación en educación. Educación secundaria--Investigaciones. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Las actividades de aprendizaje en el desarrollo de las competencias del área de comunicación en las unidades de aprendizaje del nivel secundario |
title_full |
Las actividades de aprendizaje en el desarrollo de las competencias del área de comunicación en las unidades de aprendizaje del nivel secundario |
title_fullStr |
Las actividades de aprendizaje en el desarrollo de las competencias del área de comunicación en las unidades de aprendizaje del nivel secundario |
title_full_unstemmed |
Las actividades de aprendizaje en el desarrollo de las competencias del área de comunicación en las unidades de aprendizaje del nivel secundario |
title_sort |
Las actividades de aprendizaje en el desarrollo de las competencias del área de comunicación en las unidades de aprendizaje del nivel secundario |
author |
Gamarra Ramos, Ana Celia |
author_facet |
Gamarra Ramos, Ana Celia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nakamura Goshima, Patricia Eileen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gamarra Ramos, Ana Celia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Aprendizaje (Educación). Educación basada en competencias. Planificación curricular. Comunicación en educación. Educación secundaria--Investigaciones. |
topic |
Aprendizaje (Educación). Educación basada en competencias. Planificación curricular. Comunicación en educación. Educación secundaria--Investigaciones. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Las actividades de aprendizaje en el desarrollo de las competencias del área de Comunicación en las unidades de aprendizaje del nivel secundario. Gamarra Ramos, Ana Celia. El Ministerio de Educación del Perú, centra su atención en el estudiante a través del marco orientador del desarrollo de las competencias, sustentado desde la Ley General de Educación N°28044 y explicitado en el Diseño Curricular Nacional; en el cual, se asume como prioridad el desarrollo de capacidades y competencias que se espera logren los estudiantes al finalizar su escolaridad. Por ello, la investigación se planteó como objetivo general analizar si las actividades de aprendizaje previstas en las unidades de aprendizaje conducen al desarrollo de las competencias comunicativas. Para tal efecto, la investigación se desarrolló desde un enfoque cualitativo, a nivel descriptivo, el método fue el análisis documental el mismo que se valió de la técnica análisis documental y tuvo como instrumento la matriz de análisis documental. Las conclusiones a las que se arribaron en la presente investigación, es que las actividades de aprendizaje explicitadas en las unidades de aprendizaje no permiten el desarrollo de las competencias comunicativas, a pesar de que los docentes presentan diversas actividades de aprendizaje para cada competencia comunicativa, estas no tienen un adecuado equilibrio; ya que, en algunas competencias se inciden en desarrollar determinadas capacidades y para ello se valen de diversas actividades de aprendizaje y por otro lado, se explicitan insuficientes o ninguna actividad de aprendizaje, dejando de lado el desarrollo de las otras capacidades que involucra la competencia. Por consiguiente, al no existir un equilibrio entre las actividades de aprendizaje y las capacidades resulta inviable el desarrollo de las competencias comunicativas; ya que la competencia implica la movilización de todas las capacidades involucradas para su desarrollo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-04-01T21:32:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-04-01T21:32:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-04-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6676 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6676 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639802630766592 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).