El rol de intermediación de las ciudades pequeñas: una lectura de la movilidad cotidiana en Otuzco y Chepén, en la región La Libertad, al norte del Perú
Descripción del Articulo
El debate sobre cómo definir cuándo una ciudad es intermedia aún continúa vigente; si bien muchos estudios exploran el rol de intermediación de estas ciudades en los sistemas urbanos, el criterio más generalizado para definirlas es aún su tamaño demográfico. El presente artículo busca enriquecer el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187280 |
Enlace del recurso: | https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/54428 https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187280 https://doi.org/10.5354/0719-5370.2019.54428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciudad intermedia Movilidad Prácticas urbanas Vida cotidiana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RPUC_ee749c1a77efa0e77ab638c16d162454 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187280 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El rol de intermediación de las ciudades pequeñas: una lectura de la movilidad cotidiana en Otuzco y Chepén, en la región La Libertad, al norte del Perú |
title |
El rol de intermediación de las ciudades pequeñas: una lectura de la movilidad cotidiana en Otuzco y Chepén, en la región La Libertad, al norte del Perú |
spellingShingle |
El rol de intermediación de las ciudades pequeñas: una lectura de la movilidad cotidiana en Otuzco y Chepén, en la región La Libertad, al norte del Perú Vilela, Marta Ciudad intermedia Movilidad Prácticas urbanas Vida cotidiana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
El rol de intermediación de las ciudades pequeñas: una lectura de la movilidad cotidiana en Otuzco y Chepén, en la región La Libertad, al norte del Perú |
title_full |
El rol de intermediación de las ciudades pequeñas: una lectura de la movilidad cotidiana en Otuzco y Chepén, en la región La Libertad, al norte del Perú |
title_fullStr |
El rol de intermediación de las ciudades pequeñas: una lectura de la movilidad cotidiana en Otuzco y Chepén, en la región La Libertad, al norte del Perú |
title_full_unstemmed |
El rol de intermediación de las ciudades pequeñas: una lectura de la movilidad cotidiana en Otuzco y Chepén, en la región La Libertad, al norte del Perú |
title_sort |
El rol de intermediación de las ciudades pequeñas: una lectura de la movilidad cotidiana en Otuzco y Chepén, en la región La Libertad, al norte del Perú |
author |
Vilela, Marta |
author_facet |
Vilela, Marta Vega Centeno, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Vega Centeno, Pablo |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilela, Marta Vega Centeno, Pablo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ciudad intermedia Movilidad Prácticas urbanas Vida cotidiana |
topic |
Ciudad intermedia Movilidad Prácticas urbanas Vida cotidiana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
El debate sobre cómo definir cuándo una ciudad es intermedia aún continúa vigente; si bien muchos estudios exploran el rol de intermediación de estas ciudades en los sistemas urbanos, el criterio más generalizado para definirlas es aún su tamaño demográfico. El presente artículo busca enriquecer el debate en torno al rol de las ciudades intermedias partiendo de las prácticas cotidianas de movilidad observadas en dos ciudades que albergan menos de 50.000 habitantes en el Departamento de La Libertad, al norte del Perú y que según numerosas clasificaciones no alcanzarían el estatus de ciudad intermedia. Como metodología de investigación se combinaron encuestas de opinión con registros etnográficos y análisis cartográficos. El estudio permite observar cómo estas poblaciones necesitan de viajes regulares a urbes más grandes, pero también hacia centros poblados menores de la región. Asimismo, estas ciudades se convierten en importantes núcleos de servicio para una población que se halla dispersa en pequeños poblados dentro de un territorio accidentado y diverso. Las prácticas de movilidad permitieron además identificar la importancia de la temporalidad semanal por encima de la diaria para entender la vida cotidiana en estas ciudades, haciendo visibles las ferias dominicales como importantes centralidades de la actividad urbana. Con estos resultados es posible sostener, por la movilidad cotidiana observada, que estas ciudades, pese a su menor tamaño, cumplen roles de ciudad intermedia con responsabilidad territorial que la política pública y la asignación de recursos del Estado no puede soslayar. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-28T20:10:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-28T20:10:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Vega Centeno, P., & Vilela, M. (2019). El rol de intermediación de las ciudades pequeñas: una lectura de la movilidad cotidiana en Otuzco y Chepén, en la región La Libertad, al norte del Perú. Investigaciones Geográficas, (58), 69–88. https://doi.org/10.5354/0719-5370.2019.54428 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/54428 https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187280 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.5354/0719-5370.2019.54428 |
identifier_str_mv |
Vega Centeno, P., & Vilela, M. (2019). El rol de intermediación de las ciudades pequeñas: una lectura de la movilidad cotidiana en Otuzco y Chepén, en la región La Libertad, al norte del Perú. Investigaciones Geográficas, (58), 69–88. https://doi.org/10.5354/0719-5370.2019.54428 |
url |
https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/54428 https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187280 https://doi.org/10.5354/0719-5370.2019.54428 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv |
urn:issn:0719-5370 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Investigaciones Geográficas |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
CL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/82ef5759-c4c8-4ef3-8518-f653f19402bf/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/518c89ef-7904-49fc-aab0-b0eaca29ca8d/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6bec2e1a-ccf5-4118-997f-2863ad8ce1c8/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9db33bb0-5d69-49b2-ab28-ce794f7b39d7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e8278b1cc1b7bfe28bee3e7cd6d9d481 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2ad65517d81628a6ffee49ac43da50d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639828161495040 |
spelling |
Vilela, MartaVega Centeno, Pablo2022-10-28T20:10:08Z2022-10-28T20:10:08Z2019Vega Centeno, P., & Vilela, M. (2019). El rol de intermediación de las ciudades pequeñas: una lectura de la movilidad cotidiana en Otuzco y Chepén, en la región La Libertad, al norte del Perú. Investigaciones Geográficas, (58), 69–88. https://doi.org/10.5354/0719-5370.2019.54428https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/54428https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187280https://doi.org/10.5354/0719-5370.2019.54428El debate sobre cómo definir cuándo una ciudad es intermedia aún continúa vigente; si bien muchos estudios exploran el rol de intermediación de estas ciudades en los sistemas urbanos, el criterio más generalizado para definirlas es aún su tamaño demográfico. El presente artículo busca enriquecer el debate en torno al rol de las ciudades intermedias partiendo de las prácticas cotidianas de movilidad observadas en dos ciudades que albergan menos de 50.000 habitantes en el Departamento de La Libertad, al norte del Perú y que según numerosas clasificaciones no alcanzarían el estatus de ciudad intermedia. Como metodología de investigación se combinaron encuestas de opinión con registros etnográficos y análisis cartográficos. El estudio permite observar cómo estas poblaciones necesitan de viajes regulares a urbes más grandes, pero también hacia centros poblados menores de la región. Asimismo, estas ciudades se convierten en importantes núcleos de servicio para una población que se halla dispersa en pequeños poblados dentro de un territorio accidentado y diverso. Las prácticas de movilidad permitieron además identificar la importancia de la temporalidad semanal por encima de la diaria para entender la vida cotidiana en estas ciudades, haciendo visibles las ferias dominicales como importantes centralidades de la actividad urbana. Con estos resultados es posible sostener, por la movilidad cotidiana observada, que estas ciudades, pese a su menor tamaño, cumplen roles de ciudad intermedia con responsabilidad territorial que la política pública y la asignación de recursos del Estado no puede soslayar.spaInvestigaciones GeográficasCLurn:issn:0719-5370info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ciudad intermediaMovilidadPrácticas urbanasVida cotidianahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08El rol de intermediación de las ciudades pequeñas: una lectura de la movilidad cotidiana en Otuzco y Chepén, en la región La Libertad, al norte del Perúinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALpgatica,+Editor_a+de+la+revista,+arti_culo+5.pdfpgatica,+Editor_a+de+la+revista,+arti_culo+5.pdfTexto Completoapplication/pdf5149575https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/82ef5759-c4c8-4ef3-8518-f653f19402bf/downloade8278b1cc1b7bfe28bee3e7cd6d9d481MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/518c89ef-7904-49fc-aab0-b0eaca29ca8d/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD56falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6bec2e1a-ccf5-4118-997f-2863ad8ce1c8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD57falseAnonymousREADTHUMBNAILpgatica,+Editor_a+de+la+revista,+arti_culo+5.pdf.jpgpgatica,+Editor_a+de+la+revista,+arti_culo+5.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg36214https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9db33bb0-5d69-49b2-ab28-ce794f7b39d7/download2ad65517d81628a6ffee49ac43da50d1MD58falseAnonymousREAD20.500.14657/187280oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1872802024-05-31 16:19:42.943http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).