Segregación y planificación urbana en la ciudad intermedia, Huamachuco 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación de carácter cualitativo, se enfoca en comprender y analizar la influencia de la planificación urbana en el fenómeno de la segregación urbana en la ciudad intermedia de Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión, región la libertad, para lo cual se caracteriza la dinámica urban...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131910 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Segregación urbana Planificación urbana Ocupación informal Ciudad intermedia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Esta investigación de carácter cualitativo, se enfoca en comprender y analizar la influencia de la planificación urbana en el fenómeno de la segregación urbana en la ciudad intermedia de Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión, región la libertad, para lo cual se caracteriza la dinámica urbana de la ciudad en función del fenómeno de segregación urbana, se determina las áreas que presentan este fenómeno, se descifra las principales causas del mismo y se valora la planificación urbana y su influencia en la dinámica de la ciudad. La investigación se desarrolló dentro del contexto de un enfoque cualitativo, con diseño de tipo fenomenológico trascendental en base a un trabajo de campo, y se complemente con el análisis hermenéutico de entrevistas a profundidad a actores sociales, políticos y técnicos. Teniendo como resultados que la principal causa del fenómeno de segregación es la ocupación informal del territorio y la disminuida implementación de la planificación urbana, concluyendo que, la planificación urbana, se vincula estrechamente con el fenómeno de segregación urbana, pues la implementación de los planes urbanos es inversamente proporcional al fenómeno de segregación urbana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).