Emprendedoras unidas: El componente de una red de apoyo social para el emprendedurismo femenino

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfoca en las madres emprendedoras de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycán, quienes crearon sus emprendimientos en el contexto de la pandemia por el Covid-19 en el Perú, pues esta agudizó la situación desigual de las mujeres en el mercado laboral. Así también f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cataño Chuquihuaccha, Mayra Sofia, Coa Rosas, Allyson Adriana, Rodriguez Gomez, Rosa Natalia, Nuñez Vargas, Mirian Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196997
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento (Administración)--Perú
Madres trabajadoras--Perú
Mujeres--Educación--Perú
Soporte social--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_edd549b2840b2996e1931eb341d8b551
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196997
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Emprendedoras unidas: El componente de una red de apoyo social para el emprendedurismo femenino
title Emprendedoras unidas: El componente de una red de apoyo social para el emprendedurismo femenino
spellingShingle Emprendedoras unidas: El componente de una red de apoyo social para el emprendedurismo femenino
Cataño Chuquihuaccha, Mayra Sofia
Emprendimiento (Administración)--Perú
Madres trabajadoras--Perú
Mujeres--Educación--Perú
Soporte social--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Emprendedoras unidas: El componente de una red de apoyo social para el emprendedurismo femenino
title_full Emprendedoras unidas: El componente de una red de apoyo social para el emprendedurismo femenino
title_fullStr Emprendedoras unidas: El componente de una red de apoyo social para el emprendedurismo femenino
title_full_unstemmed Emprendedoras unidas: El componente de una red de apoyo social para el emprendedurismo femenino
title_sort Emprendedoras unidas: El componente de una red de apoyo social para el emprendedurismo femenino
author Cataño Chuquihuaccha, Mayra Sofia
author_facet Cataño Chuquihuaccha, Mayra Sofia
Coa Rosas, Allyson Adriana
Rodriguez Gomez, Rosa Natalia
Nuñez Vargas, Mirian Xiomara
author_role author
author2 Coa Rosas, Allyson Adriana
Rodriguez Gomez, Rosa Natalia
Nuñez Vargas, Mirian Xiomara
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benavides Castro, Cecilia Maria Lourdes
dc.contributor.author.fl_str_mv Cataño Chuquihuaccha, Mayra Sofia
Coa Rosas, Allyson Adriana
Rodriguez Gomez, Rosa Natalia
Nuñez Vargas, Mirian Xiomara
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Emprendimiento (Administración)--Perú
Madres trabajadoras--Perú
Mujeres--Educación--Perú
Soporte social--Perú
topic Emprendimiento (Administración)--Perú
Madres trabajadoras--Perú
Mujeres--Educación--Perú
Soporte social--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La presente investigación se enfoca en las madres emprendedoras de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycán, quienes crearon sus emprendimientos en el contexto de la pandemia por el Covid-19 en el Perú, pues esta agudizó la situación desigual de las mujeres en el mercado laboral. Así también formaron una red de apoyo para garantizar el éxito de sus emprendimientos. Sin embargo, este estudio sigue la hipótesis de que la red de apoyo actual dificulta el desarrollo de sus emprendimientos, ya que solo se limita a la recomendación de los mismos vía redes sociales. Para ello, se parte del concepto de apoyo social, el cual congrega el apoyo de información, emocional e instrumental. A partir del estudio de caso con enfoque cualitativo se aplican encuestas y entrevistas a las madres emprendedoras. El diagnóstico arroja como resultado principal que no existe una red de apoyo social, ya que las interacciones entre las madres emprendedoras son insuficientes para la conformación de la misma. No obstante, sí consideran importante tener un soporte integral durante el proceso de emprender, lo cual evidencia el deseo de formar parte de un grupo de mujeres similares a ellas. Por lo tanto, se propone realizar un proyecto orientado a sentar las bases para la creación de una red de apoyo social, que se basa en una lógica secuencial de tres pasos que corresponden a los componentes del apoyo social. El diseño del proyecto parte de la teoría del cambio y cuenta con un enfoque de comunicación basado en el eduentretenimiento.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-29T14:46:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-29T14:46:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26980
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26980
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638671145959424
spelling Benavides Castro, Cecilia Maria LourdesCataño Chuquihuaccha, Mayra SofiaCoa Rosas, Allyson AdrianaRodriguez Gomez, Rosa NataliaNuñez Vargas, Mirian Xiomara2024-01-29T14:46:37Z2024-01-29T14:46:37Z20232024-01-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/26980La presente investigación se enfoca en las madres emprendedoras de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycán, quienes crearon sus emprendimientos en el contexto de la pandemia por el Covid-19 en el Perú, pues esta agudizó la situación desigual de las mujeres en el mercado laboral. Así también formaron una red de apoyo para garantizar el éxito de sus emprendimientos. Sin embargo, este estudio sigue la hipótesis de que la red de apoyo actual dificulta el desarrollo de sus emprendimientos, ya que solo se limita a la recomendación de los mismos vía redes sociales. Para ello, se parte del concepto de apoyo social, el cual congrega el apoyo de información, emocional e instrumental. A partir del estudio de caso con enfoque cualitativo se aplican encuestas y entrevistas a las madres emprendedoras. El diagnóstico arroja como resultado principal que no existe una red de apoyo social, ya que las interacciones entre las madres emprendedoras son insuficientes para la conformación de la misma. No obstante, sí consideran importante tener un soporte integral durante el proceso de emprender, lo cual evidencia el deseo de formar parte de un grupo de mujeres similares a ellas. Por lo tanto, se propone realizar un proyecto orientado a sentar las bases para la creación de una red de apoyo social, que se basa en una lógica secuencial de tres pasos que corresponden a los componentes del apoyo social. El diseño del proyecto parte de la teoría del cambio y cuenta con un enfoque de comunicación basado en el eduentretenimiento.This research focuses on entrepreneurial moms of the urban self-managed community of Huaycán, who created their enterprises in context of the Covid-19 pandemic in Peru, which exacerbated the unequal situation of women in the labor market. They also formed a support network to ensure the success of their enterprises. However, this study follows the hypothesis that the current support network hinders the development of their enterprises, since it is only limited to recommendations via social networks. To this end, we start from the concept of social, which brings together informational, emotional and instrumental support. Based on the case study with a qualitative approach, surveys and interviews were conducted with the entrepreneurial moms. The main result of the diagnosis is that there is no social support network, since the interactions between the entrepreneurial mothers are insufficient for the formation of such a network. However, they do consider it important to have comprehensive support during the process of entrepreneurship, which evidences the desire to be part of a group of women similar to themselves. Therefore, it is proposed to carry out a project aimed at laying the foundations for the creation of a social support network, which is based on a sequential logic of three steps that correspond to the components of social support. The project design is based on the theory of change and has a communication approach based on edutainment.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Emprendimiento (Administración)--PerúMadres trabajadoras--PerúMujeres--Educación--PerúSoporte social--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Emprendedoras unidas: El componente de una red de apoyo social para el emprendedurismo femeninoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación para el DesarrolloBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación para el Desarrollo44251992https://orcid.org/0000-0003-2687-501974135561726419607271700472266349322186https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196997oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1969972024-06-10 11:13:17.785http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).