Afectividad en un grupo de adolescentes diagnosticados con leucemia a través del psicodiagnóstico de Rorschach

Descripción del Articulo

La adolescencia es una etapa única, donde el sujeto debe prepararse para la adultez. En esta etapa, el desarrollo del ser humano está caracterizado por un crecimiento físico, sexual y cognitivo acelerado (Erikson, 1976; Carvajal, 1993). Esta serie de cambios complejiza las tareas del desarrollo y su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florián Drinot, Viviana Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157758
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afecto (Psicología).
Leucemia en adolescentes--Aspectos psicológicos
Pruebas psicológicas para adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_ed8c59668596de577098c56d7288b706
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157758
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Florián Drinot, Viviana Martha2012-02-23T18:06:21Z2012-02-23T18:06:21Z20062012-02-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/1222La adolescencia es una etapa única, donde el sujeto debe prepararse para la adultez. En esta etapa, el desarrollo del ser humano está caracterizado por un crecimiento físico, sexual y cognitivo acelerado (Erikson, 1976; Carvajal, 1993). Esta serie de cambios complejiza las tareas del desarrollo y supone una reevaluación del sujeto, produciendo una situación de desequilibrio y crisis durante el duelo que implica el paso de la infancia a la adultez. Este es el momento en el que se consolida la autoestima, se establece la autonomía y una imagen adecuada de sí mismo. El adolescente se enfrenta a las transformaciones propias de la etapa envuelto en un abanico de emociones contradictorias, cambios de humor frecuentes y una fuerte labilidad emocional, lo que lo confunde y coloca en una posición vulnerable. Al combinar estos factores con una enfermedad crónica de alto riesgo como el cáncer, el adolescente se ve obligado a enfrentar una serie de retos y desafíos diferentes a los que su periodo de desarrollo le exige, aumentando la dificultad de esta etapa (Die Trill, 2000). Tener que afrontar la hospitalización, aprender a sobrellevar los tratamientos y lidiar con la posibilidad de muerte -aunque sea simplemente un temorson algunas de las exigencias de un adolescente con cáncer.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Afecto (Psicología).Leucemia en adolescentes--Aspectos psicológicosPruebas psicológicas para adolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Afectividad en un grupo de adolescentes diagnosticados con leucemia a través del psicodiagnóstico de Rorschachinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157758oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1577582025-03-11 11:17:35.845http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Afectividad en un grupo de adolescentes diagnosticados con leucemia a través del psicodiagnóstico de Rorschach
title Afectividad en un grupo de adolescentes diagnosticados con leucemia a través del psicodiagnóstico de Rorschach
spellingShingle Afectividad en un grupo de adolescentes diagnosticados con leucemia a través del psicodiagnóstico de Rorschach
Florián Drinot, Viviana Martha
Afecto (Psicología).
Leucemia en adolescentes--Aspectos psicológicos
Pruebas psicológicas para adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Afectividad en un grupo de adolescentes diagnosticados con leucemia a través del psicodiagnóstico de Rorschach
title_full Afectividad en un grupo de adolescentes diagnosticados con leucemia a través del psicodiagnóstico de Rorschach
title_fullStr Afectividad en un grupo de adolescentes diagnosticados con leucemia a través del psicodiagnóstico de Rorschach
title_full_unstemmed Afectividad en un grupo de adolescentes diagnosticados con leucemia a través del psicodiagnóstico de Rorschach
title_sort Afectividad en un grupo de adolescentes diagnosticados con leucemia a través del psicodiagnóstico de Rorschach
author Florián Drinot, Viviana Martha
author_facet Florián Drinot, Viviana Martha
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Florián Drinot, Viviana Martha
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Afecto (Psicología).
Leucemia en adolescentes--Aspectos psicológicos
Pruebas psicológicas para adolescentes
topic Afecto (Psicología).
Leucemia en adolescentes--Aspectos psicológicos
Pruebas psicológicas para adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La adolescencia es una etapa única, donde el sujeto debe prepararse para la adultez. En esta etapa, el desarrollo del ser humano está caracterizado por un crecimiento físico, sexual y cognitivo acelerado (Erikson, 1976; Carvajal, 1993). Esta serie de cambios complejiza las tareas del desarrollo y supone una reevaluación del sujeto, produciendo una situación de desequilibrio y crisis durante el duelo que implica el paso de la infancia a la adultez. Este es el momento en el que se consolida la autoestima, se establece la autonomía y una imagen adecuada de sí mismo. El adolescente se enfrenta a las transformaciones propias de la etapa envuelto en un abanico de emociones contradictorias, cambios de humor frecuentes y una fuerte labilidad emocional, lo que lo confunde y coloca en una posición vulnerable. Al combinar estos factores con una enfermedad crónica de alto riesgo como el cáncer, el adolescente se ve obligado a enfrentar una serie de retos y desafíos diferentes a los que su periodo de desarrollo le exige, aumentando la dificultad de esta etapa (Die Trill, 2000). Tener que afrontar la hospitalización, aprender a sobrellevar los tratamientos y lidiar con la posibilidad de muerte -aunque sea simplemente un temorson algunas de las exigencias de un adolescente con cáncer.
publishDate 2006
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-02-23T18:06:21Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-02-23T18:06:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-02-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1222
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1222
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638978394456064
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).