Autoeficacia docente y satisfacción laboral en docentes de IE públicas y privadas

Descripción del Articulo

Ante las actuales demandas educativas, es importante conocer cómo se perciben los docentes a sí mismos y qué creencias tienen acerca de su eficacia profesional, así como qué tan contentos se encuentran con su labor diaria. El objetivo del presente estudio es determinar si existe una relación entre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bellido Ayala, Sara Jacoby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178116
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia
Personal docente
Satisfacción en el trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_ec5ba9d0f63f331e574d2e1a6ca73914
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178116
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Blumen Cohen, SheylaBellido Ayala, Sara Jacoby2021-04-30T01:51:14Z2021-04-30T01:51:14Z20202021-04-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/18930Ante las actuales demandas educativas, es importante conocer cómo se perciben los docentes a sí mismos y qué creencias tienen acerca de su eficacia profesional, así como qué tan contentos se encuentran con su labor diaria. El objetivo del presente estudio es determinar si existe una relación entre la autoeficacia docente y la satisfacción laboral en docentes de instituciones educativas (IE) particulares como estatales. Para ello, se contó con la participación de 120 docentes de Lima Metropolitana y se utilizó la escala de eficacia percibida de los maestros (TSES) y la Escala de satisfacción laboral para docentes (ESLA-Educación), así como una ficha sociodemográfica. Los resultados indican que a nivel global las variables de estudio no están relacionadas. Sin embargo, las áreas de motivación y eficacia percibida para el manejo de aula están relacionadas significativamente. También existe una diferencia significativa entre las creencias de autoeficacia percibida y en la eficacia para la implicación de estudiantes entre profesores de IE particulares y estatales. Además, no hay diferencia significativa entre los docentes con más años de experiencia en sus niveles de autoeficacia. Finalmente, sólo en los docentes que provienen de IE estatales, la eficacia para el manejo de aula se vincula significativamente con el área de motivación de la Escala de Satisfacción Laboral. En conclusión, la motivación para enseñar está vinculada al sentido de eficacia para el manejo de aula en entornos escolares más desafiantes.Given the current educational challenges, is crucial to understand how teachers perceive themselves, especially what kind of beliefs they have about their teaching efficacy, also how plenty they feel with their daily practice. The aim of this study is to determine whether there was a significant correlation between teacher self-efficacy and their job satisfaction. It worked with a sample of 120 teachers from Lima Metropolitana, who were surveyed with the Teacher Self Efficacy Scale (TSES) and Job Satisfaction Scale (ESLA-Educación) as well as a sociodemographic survey. The results indicated that both teacher self-efficacy and job satisfaction are not linked. However, efficacy perceived for classroom management is directly related to the motivational dimension. Likewise, self-efficacy beliefs are significantly related to efficacy for students’ engagement among teachers from private and state schools. Besides, there is no significant difference between teachers with more years of experience in their levels of self-efficacy. However, there is a significant difference between motivational dimension and classroom management. Finally, only in teachers from state schools, teacher motivation and self-efficacy as well as efficacy for classroom management are strongly linked.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/AutoeficaciaPersonal docenteSatisfacción en el trabajohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Autoeficacia docente y satisfacción laboral en docentes de IE públicas y privadasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Educacional10225905https://orcid.org/0000-0002-9960-741372208225313046Matos Fernandez, LenniaBlumen Cohen, SheylaLa Rosa Cormack de Pavletich, Maria Isabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178116oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1781162025-03-11 12:03:15.286http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Autoeficacia docente y satisfacción laboral en docentes de IE públicas y privadas
title Autoeficacia docente y satisfacción laboral en docentes de IE públicas y privadas
spellingShingle Autoeficacia docente y satisfacción laboral en docentes de IE públicas y privadas
Bellido Ayala, Sara Jacoby
Autoeficacia
Personal docente
Satisfacción en el trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Autoeficacia docente y satisfacción laboral en docentes de IE públicas y privadas
title_full Autoeficacia docente y satisfacción laboral en docentes de IE públicas y privadas
title_fullStr Autoeficacia docente y satisfacción laboral en docentes de IE públicas y privadas
title_full_unstemmed Autoeficacia docente y satisfacción laboral en docentes de IE públicas y privadas
title_sort Autoeficacia docente y satisfacción laboral en docentes de IE públicas y privadas
author Bellido Ayala, Sara Jacoby
author_facet Bellido Ayala, Sara Jacoby
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Blumen Cohen, Sheyla
dc.contributor.author.fl_str_mv Bellido Ayala, Sara Jacoby
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Autoeficacia
Personal docente
Satisfacción en el trabajo
topic Autoeficacia
Personal docente
Satisfacción en el trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Ante las actuales demandas educativas, es importante conocer cómo se perciben los docentes a sí mismos y qué creencias tienen acerca de su eficacia profesional, así como qué tan contentos se encuentran con su labor diaria. El objetivo del presente estudio es determinar si existe una relación entre la autoeficacia docente y la satisfacción laboral en docentes de instituciones educativas (IE) particulares como estatales. Para ello, se contó con la participación de 120 docentes de Lima Metropolitana y se utilizó la escala de eficacia percibida de los maestros (TSES) y la Escala de satisfacción laboral para docentes (ESLA-Educación), así como una ficha sociodemográfica. Los resultados indican que a nivel global las variables de estudio no están relacionadas. Sin embargo, las áreas de motivación y eficacia percibida para el manejo de aula están relacionadas significativamente. También existe una diferencia significativa entre las creencias de autoeficacia percibida y en la eficacia para la implicación de estudiantes entre profesores de IE particulares y estatales. Además, no hay diferencia significativa entre los docentes con más años de experiencia en sus niveles de autoeficacia. Finalmente, sólo en los docentes que provienen de IE estatales, la eficacia para el manejo de aula se vincula significativamente con el área de motivación de la Escala de Satisfacción Laboral. En conclusión, la motivación para enseñar está vinculada al sentido de eficacia para el manejo de aula en entornos escolares más desafiantes.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-30T01:51:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-30T01:51:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18930
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18930
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638818402729984
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).