Exportación Completada — 

Índice de progreso social de la provincia de Condesuyos

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo calcular el Índice de Progreso Social [IPS] para la provincia de Condesuyos, de la Región Arequipa y de los distritos más representativos de la provincia. Para ello, se realizó una investigación no experimental de alcance descriptivo, con enfoque cuantitativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cisneros Velásquez, Carol Alejandra, Cisneros Velásquez, Verónica Victoria, Pozo Diaz, Jason, Suarez Neira, José Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165465
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores sociales--Perú--Condesuyos (Arequipa : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Condesuyos (Arequipa : Provincia)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo calcular el Índice de Progreso Social [IPS] para la provincia de Condesuyos, de la Región Arequipa y de los distritos más representativos de la provincia. Para ello, se realizó una investigación no experimental de alcance descriptivo, con enfoque cuantitativo y con un proceso de análisis transversal. Esta investigación tiene una importancia especial al ser la primera vez que se mide el IPS en la provincia de Condesuyos. Para la recolección de datos, se utilizaron fuentes primarias y secundarias. Como fuente primaria se utilizaron los resultados de una encuesta de 58 preguntas que brindaron información sobre los 12 componentes del IPS. Esta encuesta fue aplicada a una muestra representativa de 340 hogares, distribuidos en los 6 distritos más representativos de la provincia, en forma proporcional al número de hogares por distrito. Para el cálculo del IPS se siguieron los pasos planteados por el modelo del Social Progress Imperative, el resultado del presente estudio muestra que el IPS de la provincia de Condesuyos tiene un puntaje de 41.65 que indica que tiene un nivel de progreso social Muy Bajo. Este resultado se construye con el promedio del puntaje de las tres dimensiones: (a) necesidades humanas básicas con un resultado de 54.03, (b) fundamentos del bienestar con un resultado de 38.13; y (c) oportunidades con un resultado de 32.81. Lo anterior muestra un puntaje Bajo en la dimensión de necesidades humanas básicas, Muy Bajo en la dimensión de fundamentos del bienestar y Extremo Bajo en lo que se refiere a oportunidades. Estos resultados del Índice de Progreso Social sirven de ayuda para que la Municipalidad Provincial de Condesuyos pueda direccionar sus recursos hacia los distritos que necesitan mayor apoyo e invertir en las áreas más descuidadas que son salud, educación, vivienda y acceso a tecnología e información, lo que permitirá el desarrollo integral de la provincia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).