Me divierto escuchando juegos verbales

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación se titula “Me Divierto Escuchando Juegos Verbales”. El objetivo del proyecto es ayudar a los docentes a mejorar su práctica pedagógica a través del uso de recursos y materiales para desarrollar la escucha activa en los niños y niñas. Este proyecto a partir de la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscoso Bustamante, Blanca María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168645
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación preescolar--Perú--Lima--Investigaciones
Escuchar--Estudio y enseñanza
Comunicación en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación se titula “Me Divierto Escuchando Juegos Verbales”. El objetivo del proyecto es ayudar a los docentes a mejorar su práctica pedagógica a través del uso de recursos y materiales para desarrollar la escucha activa en los niños y niñas. Este proyecto a partir de la problemática identificada se ha observado que los niños presentan dificultad en la escucha activa al interactuar con su entorno escolar y familiar, asimismo se ha detectado que las docentes no aplican estrategias innovadoras para desarrollar la habilidad de la escucha activa; además se observó que los padres de familia no prestan atención y presentan una inadecuada comunicación con sus niños. El proyecto se presenta en dos partes, la primera parte consiste en la exploración teórica basada en el enfoque por competencias y en los conceptos de la habilidad de escucha activa, asimismo, describe los procesos de escucha activa y las estrategias formuladas para el desarrollo de las mismas. En la segunda parte se presenta el diseño del proyecto basándose inicialmente en el análisis del contexto situacional de la Institución Educativa mediante la matriz FODA, luego se realizó la priorización de problemas, juntamente con el árbol de objetivos; también se elaboró la matriz de consistencia donde se exponen las acciones a realizar para mejorar la problemática observada. En este proyecto se desarrollan las bases teóricas que dan sentido a las acciones propuestas basadas en diversas estrategias de juegos verbales realizadas en forma creativa, divertida y motivadora; por tanto, estas estrategias van a influenciar positivamente en los docentes y en la formación profesional de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).