Me divierto Leyendo
Descripción del Articulo
El presente proyecto de innovación educativa se denomina “Me divierto leyendo”, surge como respuesta a la Necesidad de mejorar la comprensión lectora de las niñas y niños del segundo grado de Institución Educativa N° 5171 “Túpac Amaru II” del distrito de Puente Piedra, específicamente en la capacida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168665 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza (Primaria) Comunicación oral--Estudio y enseñanza (Primaria) Educación primaria--Perú--Lima--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente proyecto de innovación educativa se denomina “Me divierto leyendo”, surge como respuesta a la Necesidad de mejorar la comprensión lectora de las niñas y niños del segundo grado de Institución Educativa N° 5171 “Túpac Amaru II” del distrito de Puente Piedra, específicamente en la capacidad de predecir en textos narrativos, que permitirá en cierto nivel, el desarrollo adecuado de la Competencia “Lee diversos Tipos de Textos en su Lengua materna”, como una evidencia de la mejora de los aprendizajes, confrontando saberes previos, modificando ideas sobre la realidad y el mundo, más aún permanece el aspecto: contexto familiar del niño, de vital importancia que no se puede dejar de lado así como las costumbres, cultura y educación de los padres que inciden directamente en el proceso de la lectura. Los niños son capaces de leer y aprende nuevos temas a modo de análisis. Si el texto tiene un lenguaje adecuado y una parte de la experiencia previa de los niños, pueden estudiar. Además, una buena parte del placer de la lectura se encuentra en encontrar nuevos registros que nos sorprendan y nos motiven a seguir leyendo., despertando en ellos la imaginación y el “Placer por leer”. De acuerdo a mi experiencia como docente de aula las estrategias utilizadas no han permitido que los estudiantes, puedan desarrollar la capacidad de predicción que debe tener todo lector, para adelantarse a la continuación del texto, o finalización, permitiendo construir hipótesis a partir de la lectura de un texto posibilitando la fluidez y comprensión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).