Planeamiento estratégico de la Provincia de Rodríguez de Mendoza
Descripción del Articulo
La presente tesis desarrolló el Plan Estratégico (2017-2030) para la provincia de Rodríguez de Mendoza, ubicada al sur de la región Amazonas. Este plan se elaboró siguiendo la metodología del Modelo Secuencial del Proceso Estratégico de D’Alessio (2015): se inició con la revisión de información bibl...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165129 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación regional -- Perú -- Amazonas Desarrollo regional -- Perú -- Amazonas Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_eb8bf43883ca761423127b0a3579dfe9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165129 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico de la Provincia de Rodríguez de Mendoza |
title |
Planeamiento estratégico de la Provincia de Rodríguez de Mendoza |
spellingShingle |
Planeamiento estratégico de la Provincia de Rodríguez de Mendoza Ascaño Huarca, Suzell Fiorella Planificación regional -- Perú -- Amazonas Desarrollo regional -- Perú -- Amazonas Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Planeamiento estratégico de la Provincia de Rodríguez de Mendoza |
title_full |
Planeamiento estratégico de la Provincia de Rodríguez de Mendoza |
title_fullStr |
Planeamiento estratégico de la Provincia de Rodríguez de Mendoza |
title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico de la Provincia de Rodríguez de Mendoza |
title_sort |
Planeamiento estratégico de la Provincia de Rodríguez de Mendoza |
author |
Ascaño Huarca, Suzell Fiorella |
author_facet |
Ascaño Huarca, Suzell Fiorella Castañeda Domínguez, Félix Gino Machicao Delgado, Lilian Valdiviezo Castro, Sandra |
author_role |
author |
author2 |
Castañeda Domínguez, Félix Gino Machicao Delgado, Lilian Valdiviezo Castro, Sandra |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pino Jordán, Ricardo Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ascaño Huarca, Suzell Fiorella Castañeda Domínguez, Félix Gino Machicao Delgado, Lilian Valdiviezo Castro, Sandra |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación regional -- Perú -- Amazonas Desarrollo regional -- Perú -- Amazonas Planificación estratégica |
topic |
Planificación regional -- Perú -- Amazonas Desarrollo regional -- Perú -- Amazonas Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente tesis desarrolló el Plan Estratégico (2017-2030) para la provincia de Rodríguez de Mendoza, ubicada al sur de la región Amazonas. Este plan se elaboró siguiendo la metodología del Modelo Secuencial del Proceso Estratégico de D’Alessio (2015): se inició con la revisión de información bibliográfica disponible y con una entrevista al alcalde de la provincia para conocer la situación actual, y luego se realizó un análisis tanto externo como interno. La provincia se caracteriza por su café orgánico especial de alta calidad gracias a sus condiciones ambientales (clima, suelo y altitud), por sus atractivos turísticos ecológicos, sus áreas de conservación natural, y además cuenta con un aeródromo. Sin embargo, una de sus mayores debilidades es la escasa infraestructura para desarrollar el turismo. Entre las oportunidades se encuentran el crecimiento de la demanda internacional de café orgánico y del turismo, donde de acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, alrededor de 3.7 millones de turistas extranjeros llegaron al país en 2016, lo que representó un incremento del 7.7% con respecto a 2015 siendo un crecimiento sostenido en los últimos años; por otro lado el Centro de Comercio Internacional indica que en el 2009 el principal exportador de café orgánico fue el Perú, donde aproximadamente el 15% del café está certificado y los principales compradores fueron en Europa y Norteamerica. Así también se tiene como oportunidad el fomento y desarrollo de actividades económicas rurales en la selva, con énfasis en la agricultura y el turismo, e iniciativas de mejoramiento de la red vial nacional en Amazonas por las entidades públicas. Dentro de sus principales amenazas se encuentra la corrupción. Este análisis permitió formular estrategias de tipo intensivo, de desarrollo de mercado y de producto, con el fin de alcanzar la visión deseada. Con la implementación de este plan estratégico se lograrán grandes cambios en un horizonte de 13 años: aumento del Índice de Desarrollo Humano en Rodríguez de Mendoza, incremento en los ingresos públicos provenientes de los servicios turístico y aumento de la participación en el mercado del turismo receptivo en la provincia, lo que contribuirá a que esta sea reconocida como uno de los principales destinos turísticos del país. Asimismo, se incrementará el área de cultivos tecnificados y la exportación de café orgánico, de modo que alcance a ser reconocida por su alta calidad de café orgánico en los ámbitos nacional e internacional |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-14T00:14:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-14T00:14:05Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-12-14 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9847 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9847 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639761158537216 |
spelling |
Pino Jordán, Ricardo MiguelAscaño Huarca, Suzell FiorellaCastañeda Domínguez, Félix GinoMachicao Delgado, LilianValdiviezo Castro, Sandra2017-12-14T00:14:05Z2017-12-14T00:14:05Z20172017-12-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/9847La presente tesis desarrolló el Plan Estratégico (2017-2030) para la provincia de Rodríguez de Mendoza, ubicada al sur de la región Amazonas. Este plan se elaboró siguiendo la metodología del Modelo Secuencial del Proceso Estratégico de D’Alessio (2015): se inició con la revisión de información bibliográfica disponible y con una entrevista al alcalde de la provincia para conocer la situación actual, y luego se realizó un análisis tanto externo como interno. La provincia se caracteriza por su café orgánico especial de alta calidad gracias a sus condiciones ambientales (clima, suelo y altitud), por sus atractivos turísticos ecológicos, sus áreas de conservación natural, y además cuenta con un aeródromo. Sin embargo, una de sus mayores debilidades es la escasa infraestructura para desarrollar el turismo. Entre las oportunidades se encuentran el crecimiento de la demanda internacional de café orgánico y del turismo, donde de acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, alrededor de 3.7 millones de turistas extranjeros llegaron al país en 2016, lo que representó un incremento del 7.7% con respecto a 2015 siendo un crecimiento sostenido en los últimos años; por otro lado el Centro de Comercio Internacional indica que en el 2009 el principal exportador de café orgánico fue el Perú, donde aproximadamente el 15% del café está certificado y los principales compradores fueron en Europa y Norteamerica. Así también se tiene como oportunidad el fomento y desarrollo de actividades económicas rurales en la selva, con énfasis en la agricultura y el turismo, e iniciativas de mejoramiento de la red vial nacional en Amazonas por las entidades públicas. Dentro de sus principales amenazas se encuentra la corrupción. Este análisis permitió formular estrategias de tipo intensivo, de desarrollo de mercado y de producto, con el fin de alcanzar la visión deseada. Con la implementación de este plan estratégico se lograrán grandes cambios en un horizonte de 13 años: aumento del Índice de Desarrollo Humano en Rodríguez de Mendoza, incremento en los ingresos públicos provenientes de los servicios turístico y aumento de la participación en el mercado del turismo receptivo en la provincia, lo que contribuirá a que esta sea reconocida como uno de los principales destinos turísticos del país. Asimismo, se incrementará el área de cultivos tecnificados y la exportación de café orgánico, de modo que alcance a ser reconocida por su alta calidad de café orgánico en los ámbitos nacional e internacionalThis thesis developed the Strategic Plan (2017-2030) of Rodríguez de Mendoza province, located in the south of the Amazon region. This Plan, has been developed following the methodology of Strategic Process Sequential Model designed by D’Alessio (2015) which began with the review of literature available information and interview the mayor of the province, to know the current status of it, then both external and internal analysis was made. The province is recognized for its high quality organic coffee thanks to its environmental conditions (climate, soil and altitude), for its ecological attractions, nature conservation areas and also has an airfield. However, one of its biggest weaknesses is the lack of infrastructure to develop tourism. Among its opportunities are the growth of international demand for organic coffee and the tourism, and the promotion and development of rural economic activities in the jungle, with emphasis on agriculture and tourism, and improvement initiatives of Amazonas national road network by public entities. Among its main threats is corruption. This analysis allowed to formulate intensive strategies like both market and product development in order to reach the desired vision. With the implementation of this Strategic Plan, great changes will be achieved in a horizon of 13-year such as the increase in the Human Development Index in Rodríguez de Mendoza, the increase of public revenues from tourism services and the increased market share of inbound tourism in the province, contributing to be recognized as one of the main tourist destinations. Also, to increase more technical crop areas and exportation of organic coffee, so powerful to be recognized for its high quality organic coffee at the national and international levelspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional -- Perú -- AmazonasDesarrollo regional -- Perú -- AmazonasPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la Provincia de Rodríguez de Mendozainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165129oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1651292024-06-10 10:10:22.308http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).