Planeamiento para la provincia de Rodríguez de Mendoza

Descripción del Articulo

Alcanzar un desarrollo sostenible es, hoy por hoy, el tan anhelado “bien común” que la Constitución Política estableció como fin supremo del Estado, quien debe promover el desarrollo e innovación tecnológica que tanto hace falta al Perú para convertirse en una Nación Industrializada. La globalizació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montaño Moscoso, Edgar, Pedraza Morales, Melisa, Rebaza Vásquez, Saniel José Leoncio, Navarro Páliza del Carpio, Sergio Fernando, Torres Rodríguez, Ricardo Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12681
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional--Perú--Rodríguez de Mendoza (Amazonas : Provincia)
Desarrollo regional--Perú--Rodríguez de Mendoza (Amazonas : Provincia)
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Alcanzar un desarrollo sostenible es, hoy por hoy, el tan anhelado “bien común” que la Constitución Política estableció como fin supremo del Estado, quien debe promover el desarrollo e innovación tecnológica que tanto hace falta al Perú para convertirse en una Nación Industrializada. La globalización demanda, tanto a las organizaciones como a los Estados, y con la ayuda de la tecnología, ser altamente competitivos. Los efectos de ello redundarán en el desarrollo económico y mejora de las condiciones de vida de la población. El boom tecnológico de hoy representa una herramienta que, eficiente y oportunamente empleada, suprime las barreras geográficas y debe ser un gran aliciente para la integración e inclusión dentro del Perú y de éste en el mercado mundial. La elaboración de este plan estratégico representa una alternativa para la Provincia de Rodríguez de Mendoza a fin de lograr la competitividad y el desarrollo sostenible, reformulando las actividades económicas tradicionales a través del empleo de la tecnología y fomentando la formación de clústeres. El Plan Estratégico de la Provincia de Rodríguez de Mendoza ha sido realizado sobre la base del modelo Secuencial del Proceso Estratégico, desarrollado por el Dr. Fernando D’Alessio Ipinza, partiendo de un análisis de la situación actual, para llegar a una situación futura deseada, por medio de establecimiento de la visión, misión, valores, objetivos a largo plazo, corto plazo y estrategias asociadas al entorno y un análisis FODA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).