La rentabilidad del sistema privado de pensiones en el Perú: 1993-1997

Descripción del Articulo

Este trabajo presenta algunos resultados provisionales de una investigación sobre el Sistema Privado de Pensiones en el Perú, la cual tiene como propósito fundamental proponer una metodología de medición de la rentabilidad neta de dicho sistema, rentabilidad que, a su vez, debe servir no sólo como i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas, Jorge
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46800
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensiones a la vejez--Perú--1993-1997
Sistema privado de pensiones--Perú--1993-1997
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RPUC_eb13b288a8950ee3890618e4e136ad00
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46800
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rojas, Jorge2015-03-17T16:11:18Z2015-03-17T16:11:18Z1998http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46800Este trabajo presenta algunos resultados provisionales de una investigación sobre el Sistema Privado de Pensiones en el Perú, la cual tiene como propósito fundamental proponer una metodología de medición de la rentabilidad neta de dicho sistema, rentabilidad que, a su vez, debe servir no sólo como indicador básico de la eficiencia de dicho sistema, sino también debe permitirnos pronosticar qué podemos esperar del SPP en el futuro. Además de proponer la metodología señalada, se hace una revisión de las circunstancias en que es creado el SPP en el Perú, su crecimiento durante el período 1993-1997, las reglas de juego de dicho sistema, y una evaluación de los resultados obtenidos, tratando, en la medida de lo posible, de comparar el sistema peruano con otros sistemas de la región.This paper presents some provisional results of a research on the Peruvian Private Pensions System (SPP), whose principal purpose is to propose a methodology to measure the net rate of return of such System, rate of return which, in time may not only be used as a fundamental indicator of the efficiency of the SPP, but should also allow us to forecast its performance in the future. Besides proposing the aforementioned methodology, a review is made of the circumstances under which the SPP was created, its growth during the 1993-1997 period, the rules of the game of the SPP, and an evaluation of the results achieved, trying to compare the Peruvian SPP with other systems in the region.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEDocumento de Trabajo;160info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Pensiones a la vejez--Perú--1993-1997Sistema privado de pensiones--Perú--1993-1997http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00La rentabilidad del sistema privado de pensiones en el Perú: 1993-1997Profitability of Peru's private pension system: 1993-1997.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0003-1956-0983ORIGINALn_160.pdfn_160.pdfapplication/pdf108743https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fb424377-8ae6-4b19-a669-51f079693019/downloadbb8d0788ba8c4391ba2430934f1c31c4MD51trueAnonymousREADTEXTn_160.pdf.txtn_160.pdf.txtExtracted texttext/plain57083https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4fa4a2f5-624a-47ba-9fb2-2d1beafe3555/downloadb403ed792ba48593a736d41a8cc14cbcMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILn_160.pdf.jpgn_160.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5478https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a25bebf1-b262-4a97-94ff-430e3eb3a077/downloadb8d259847e12e20b35ac5818344e4f46MD57falseAnonymousREAD20.500.14657/46800oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/468002024-10-05 12:44:17.115http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La rentabilidad del sistema privado de pensiones en el Perú: 1993-1997
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Profitability of Peru's private pension system: 1993-1997.
title La rentabilidad del sistema privado de pensiones en el Perú: 1993-1997
spellingShingle La rentabilidad del sistema privado de pensiones en el Perú: 1993-1997
Rojas, Jorge
Pensiones a la vejez--Perú--1993-1997
Sistema privado de pensiones--Perú--1993-1997
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short La rentabilidad del sistema privado de pensiones en el Perú: 1993-1997
title_full La rentabilidad del sistema privado de pensiones en el Perú: 1993-1997
title_fullStr La rentabilidad del sistema privado de pensiones en el Perú: 1993-1997
title_full_unstemmed La rentabilidad del sistema privado de pensiones en el Perú: 1993-1997
title_sort La rentabilidad del sistema privado de pensiones en el Perú: 1993-1997
author Rojas, Jorge
author_facet Rojas, Jorge
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas, Jorge
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pensiones a la vejez--Perú--1993-1997
Sistema privado de pensiones--Perú--1993-1997
topic Pensiones a la vejez--Perú--1993-1997
Sistema privado de pensiones--Perú--1993-1997
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description Este trabajo presenta algunos resultados provisionales de una investigación sobre el Sistema Privado de Pensiones en el Perú, la cual tiene como propósito fundamental proponer una metodología de medición de la rentabilidad neta de dicho sistema, rentabilidad que, a su vez, debe servir no sólo como indicador básico de la eficiencia de dicho sistema, sino también debe permitirnos pronosticar qué podemos esperar del SPP en el futuro. Además de proponer la metodología señalada, se hace una revisión de las circunstancias en que es creado el SPP en el Perú, su crecimiento durante el período 1993-1997, las reglas de juego de dicho sistema, y una evaluación de los resultados obtenidos, tratando, en la medida de lo posible, de comparar el sistema peruano con otros sistemas de la región.
publishDate 1998
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-17T16:11:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-17T16:11:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46800
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46800
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv Documento de Trabajo;160
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fb424377-8ae6-4b19-a669-51f079693019/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4fa4a2f5-624a-47ba-9fb2-2d1beafe3555/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a25bebf1-b262-4a97-94ff-430e3eb3a077/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb8d0788ba8c4391ba2430934f1c31c4
b403ed792ba48593a736d41a8cc14cbc
b8d259847e12e20b35ac5818344e4f46
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638430008082432
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).