Una lectura latinoamericana: la crisis actual y los cambios necesarios
Descripción del Articulo
        El actual paradigma de la globalización como eje del desarrollo económico de los pueblos tal como se presenta hoy nos muestra deficiencias aun para las naciones desarrolladas como en el caso de la crisis que vive los Estados Unidos. Este hecho afecta a los estados más pobres entre los que se encuent...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2007 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11906 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11906 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 | 
| id | RPUC_eadfb9a814ccfad5d00e5a7cf0d8fdee | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11906 | 
| network_acronym_str | RPUC | 
| network_name_str | PUCP-Institucional | 
| repository_id_str | 2905 | 
| spelling | Basombrío, Ignacio2013-09-23T18:13:01Z2013-09-23T18:13:01Z2007http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11906El actual paradigma de la globalización como eje del desarrollo económico de los pueblos tal como se presenta hoy nos muestra deficiencias aun para las naciones desarrolladas como en el caso de la crisis que vive los Estados Unidos. Este hecho afecta a los estados más pobres entre los que se encuentran los países de América Latina, puesto que estos presentan una mayor dependencia de las grandes potencias. Para paliar estas situaciones, los países latinoamericanos deben implementar mecanismos internos de control y estrategias negociadoras para modificar los términos de la globalización. Estas deben ir más allá de las propuestas del FMI, puesto que, a pesar de los éxitos de las cifras y de la estabilidad macroeconómica, Latinoamérica se presenta aún como una región en crisis y muy sensible frente a los procesos de desaceleración económica.spaPontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Una lectura latinoamericana: la crisis actual y los cambios necesariosinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALlectura_latinoamericana_Basombrio.pdflectura_latinoamericana_Basombrio.pdfapplication/pdf113521https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4503b682-0379-4f40-a5a1-90f88bd11399/download3b0b6584234e9939f06df37b0119451cMD51trueAnonymousREADTEXTlectura_latinoamericana_Basombrio.pdf.txtlectura_latinoamericana_Basombrio.pdf.txtExtracted texttext/plain11042https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d2d7844c-d453-4841-bff5-13e97f1048cf/download4a01bbd6600666aaee7b2b523f84addaMD54falseAnonymousREADTHUMBNAILlectura_latinoamericana_Basombrio.pdf.jpglectura_latinoamericana_Basombrio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg35243https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/890099fa-a0a3-47b7-8f50-5d55e56ba7c6/download01e45a4c16a9011a03256fc2f0019c72MD55falseAnonymousREAD20.500.14657/11906oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119062024-09-25 12:13:48.415http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Una lectura latinoamericana: la crisis actual y los cambios necesarios | 
| title | Una lectura latinoamericana: la crisis actual y los cambios necesarios | 
| spellingShingle | Una lectura latinoamericana: la crisis actual y los cambios necesarios Basombrío, Ignacio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 | 
| title_short | Una lectura latinoamericana: la crisis actual y los cambios necesarios | 
| title_full | Una lectura latinoamericana: la crisis actual y los cambios necesarios | 
| title_fullStr | Una lectura latinoamericana: la crisis actual y los cambios necesarios | 
| title_full_unstemmed | Una lectura latinoamericana: la crisis actual y los cambios necesarios | 
| title_sort | Una lectura latinoamericana: la crisis actual y los cambios necesarios | 
| author | Basombrío, Ignacio | 
| author_facet | Basombrío, Ignacio | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Basombrío, Ignacio | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 | 
| topic | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 | 
| description | El actual paradigma de la globalización como eje del desarrollo económico de los pueblos tal como se presenta hoy nos muestra deficiencias aun para las naciones desarrolladas como en el caso de la crisis que vive los Estados Unidos. Este hecho afecta a los estados más pobres entre los que se encuentran los países de América Latina, puesto que estos presentan una mayor dependencia de las grandes potencias. Para paliar estas situaciones, los países latinoamericanos deben implementar mecanismos internos de control y estrategias negociadoras para modificar los términos de la globalización. Estas deben ir más allá de las propuestas del FMI, puesto que, a pesar de los éxitos de las cifras y de la estabilidad macroeconómica, Latinoamérica se presenta aún como una región en crisis y muy sensible frente a los procesos de desaceleración económica. | 
| publishDate | 2007 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2013-09-23T18:13:01Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2013-09-23T18:13:01Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2007 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article | 
| dc.type.other.none.fl_str_mv | Artículo | 
| format | article | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11906 | 
| url | http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11906 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Institucional | 
| collection | PUCP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4503b682-0379-4f40-a5a1-90f88bd11399/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d2d7844c-d453-4841-bff5-13e97f1048cf/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/890099fa-a0a3-47b7-8f50-5d55e56ba7c6/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 3b0b6584234e9939f06df37b0119451c 4a01bbd6600666aaee7b2b523f84adda 01e45a4c16a9011a03256fc2f0019c72 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@pucp.pe | 
| _version_ | 1835639865016844288 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            