Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Basombrío, Ignacio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El La visita del presidente Bush a América Latina va más lejos de ser un intento de contrarrestar la supuesta “izquierdización” de la región. Nuestros países presentan realidades dinámicas, más allá del discurso confrontacional del presidente Chávez; en la mayoría de ellos se procura conciliar la relación entre democracia, mercado, reforma del Estado y la búsqueda de una mejor distribución de los ingresos. Si bien las preocupaciones sustantivas de la agenda exterior de los Estados Unidos siguen enfocadas lejos de América Latina, es deseable que el gobierno estadounidense otorgue la atención debida a los temas tratados durante esta visita.
2
artículo
El actual paradigma de la globalización como eje del desarrollo económico de los pueblos tal como se presenta hoy nos muestra deficiencias aun para las naciones desarrolladas como en el caso de la crisis que vive los Estados Unidos. Este hecho afecta a los estados más pobres entre los que se encuentran los países de América Latina, puesto que estos presentan una mayor dependencia de las grandes potencias. Para paliar estas situaciones, los países latinoamericanos deben implementar mecanismos internos de control y estrategias negociadoras para modificar los términos de la globalización. Estas deben ir más allá de las propuestas del FMI, puesto que, a pesar de los éxitos de las cifras y de la estabilidad macroeconómica, Latinoamérica se presenta aún como una región en crisis y muy sensible frente a los procesos de desaceleración económica.